San Jaime de la Frontera decomisaron fiambres y embutidos

Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y personal de la Policía de Prevención y Seguridad Vial de la provincia de Entre Ríos decomisaron y destruyeron derivados cárnicos, fiambres y embutidos que eran transportados sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y que carecían de la documentación

20/06/2017 | Operativos

La carga fue detectada en el puesto de control fitozoosanitario de la Ruta Nacional Nº 127, km 289, y no cumplía con las condiciones higiénicas necesarias. 

Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y personal de la Policía de Prevención y Seguridad Vial de la provincia de Entre Ríos decomisaron y destruyeron derivados cárnicos, fiambres y embutidos que eran transportados sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y que carecían de la documentación que avalara su origen. 

Los mismos fueron detectados el pasado martes 13 de junio durante una inspección de rutina en el puesto de control fitozoosanitario en la de la Ruta Nacional N° 127, km 289, a la altura de la ciudad entrerriana de San Jaime de la Frontera. En este caso, se procedió a la detención e inspección de un vehículo tipo camión, que se dirigía a Entre Ríos desde Corrientes. 

En la oportunidad, técnicos del Servicio con el apoyo de la Policía de Prevención y Seguridad Vial entrerriana procedieron al decomiso de una caja de jamón crudo, cuatro de salame tipo milán, cuatro de jamón cocido, una de salchichón con jamón, una de salchichón primavera, tres de mortadela y una de morcillón con lengüeta. 

El decomiso se resolvió al comprobar que los productos carecían de la documentación sanitaria y comercial y de rótulos que avalaran su origen, y al observar que eran transportados sin respetar condiciones higiénicas y sanitarias; constataron además que el equipo de frío no se encontraba en funcionamiento, lo que constituye un alto riesgo para la seguridad alimentaria, según el Decreto Reglamentario de Productos y Subproductos de Origen Animal N° 4238/68 y el Código Alimentario Argentino (CAA). 

El personal del Organismo procedió a su decomiso y desnaturalización mediante el uso de azul de metileno y luego lo destruyó por medio de entierro sanitario. 

Ante el riesgo para la salud pública que presentan este tipo de situaciones, los agentes del Senasa verifican que los vehículos de transportes de alimentos, hortalizas, cítricos y de ganado que egresen e ingresen a la provincia cumplan con las condiciones higiénicas sanitarias y posean la documentación acorde a la normativa vigente. 

Con este tipo de controles, el Senasa protege la salud de los consumidores, resguarda a los productores responsables, salvaguarda la sanidad animal y vegetal, y contribuye a preservar el medio ambiente. 


Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057