.: MOMENTO DE CAMPO :.

El INTA busca la formalización de porcicultores familiares

Pautas para inscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) dependiente del SENASA.

19/06/2017 | Producción

Todos los productores agropecuarios del país -independientemente de la condición frente a la tierra, el sistema de producción utilizado, el destino o la escala- deben inscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) dependiente del SENASA. Es un trámite gratuito, que permite asociarlo con su producción y predio. En el caso de los productores de cerdos, uno de los requisitos solicitados para inscribirse es la habilitación municipal o comunal del criadero.

En ese marco, la Agencia de Extensión Rural Simoca del INTA Famaillá organizó una jornada donde el Med. Vet. Manuel Cortez del SENASA explicó las pautas que debe exigir la municipalidad o comuna para emitir el permiso. Entre ellas, mencionó que:


-El productor debe desarrollar su actividad en un ámbito rural;

-El criadero no puede estar ubicado en un lugar urbano o que tenga previsto serlo en el futuro de acuerdo a la planificación de la urbanización local;

-Los cerdos deben estar contenidos físicamente, de modo que no escapen invadiendo otra propiedad o la vía pública;

-Los animales deben ser alimentados sin residuos sólidos urbanos (basura).

 

En conjunto con el técnico del Programa para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) Marcos Sucar, se visitó a los delegados comunales de la Villa de Leales y Los Gómez (Dpto. Leales, Tucumán) para informarles sobre la necesidad de facilitar este permiso a los productores dedicados a la cría porcina. Para ello, se les hizo entrega del modelo que deben utilizar.

Finalmente, se capacitó a 18 pequeños porcicultores de Los Romanos, Nueva España y San Antonio para que puedan cumplimentar los pasos de la habilitación municipal antes de inscribirse en el RENSPA. Son productores familiares que trabajan junto al INTA en el marco del Proyecto Minifundio y el Proyecto Regional con Enfoque Territorial Tucuman Sur. ?Es un paso para concientizar a los pequeños productores porque la cría de cerdos, aunque sea a pequeña escala, debe hacerse con un manejo adecuado?, explicó la Ing. Ruth Macedo del INTA.

Este grupo, además, cuenta con un plan de negocios aprobado por el PRODERI por un monto de $1.119.250.26 no reembolsable para inversiones intraprediales que fortalezcan la actividad. En ese marco, en el corto plazo, recibirán reproductores porcinos de alto valor genético. "Por eso estamos promoviendo su formalización. Los participantes ya cuentan con el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF) y ahora queremos avanzar con la habilitación del RENSPA", expresó Macedo.

Fuente: INTA (inta.gob.ar) Por: Maria Ruth MACEDO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057