Piden garantizar "buen estado de accesos" a escuelas rurales

"La falta de condiciones de los caminos suele ser uno de los factores de deserción escolar", explica diputada provincial que presentó proyecto pidiendo un plan de obras para garantizar el buen estado de accesos a escuelas rurales.

19/06/2017 | Ante el estado de los caminos

La legisladora Mariela Tassistro solicitó al Poder Ejecutivo que arbitre "los medios y recursos necesarios a fin de que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) proceda a gestionar un Plan de Obras viales, enripiado y bacheo, con destino al mejoramiento de los accesos en los Establecimientos Educativos Rurales de Nivel Inicial, Primario y/o Secundario".

Entre los fundamentos del proyecto, se señala que "a través de este Plan de Obras intentamos garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de aquellos que viven a las afuera del ejido urbano. Asimismo, los pobladores serían beneficiados puesto que por lo general las comisarías y los centros de salud se ubican a los alrededores del establecimiento educativo".

La diputada oriunda de Gualeguay agregó que "la falta de condiciones de los caminos suele ser uno de los factores de deserción escolar", al tiempo que indicó que "debemos destacar la labor incondicional del docente rural para el sostenimiento de la enseñanza y el esfuerzo del alumno que recorre largas distancias a pie o pedaleando a pesar de las adversidades en el afán de instruirse".

Cabe recordar que la ley provincial N° 9.890 determina a la educación rural y de islas como una modalidad del sistema educativo y expresa en el art. 85° que este sistema responde a los requerimientos y necesidades territoriales de desarrollo cultural, social y económico de la población rural y de islas de la provincia garantizando igualdad de oportunidades en el proceso de enseñanza ? aprendizaje. Mientras que el art. 86° establece que el CGE garantiza la educación obligatoria en las zonas rurales y de islas creando y sosteniendo las instituciones educativas.

Fuente: El Once Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057