Recibidores de granos lograron gratificación extra

El acuerdo se logró en las últimas horas luego de que la Unión de Recibidores de Granos (URGARA) implementara un paro de 48 horas y suspendiera otro que había anunciado por tres días.

18/06/2017 | Gremial

El gremio de recibidores de granos URGARA logró una gratificación extraordinaria de entre 1.500 y 6 mil pesos, más un adelanto de mil pesos a cuenta de futuros aumentos, en medio de las paritarias que negocia el sector.

El secretario adjunto del gremio, Pablo Palacio, señaló que "este es el primer pago que se consigue en concepto de gratificación para la rama de acopio, de la misma manera que se había logrado para otras ramas en años anteriores".

El acuerdo se logró en las últimas horas luego de que la Unión de Recibidores de Granos (URGARA) implementara un paro de 48 horas y suspendiera otro que había anunciado por tres días.

 

Según lo informado por el gremio, el acuerdo con las entidades CONINAGRO y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales permitió lograr la gratificación extraordinaria que había sido reclamada con medidas de fuerza en semanas anteriores.

En medio de las paritarias, que continuarán la semana próxima, el gremio convino el pago inmediato para los trabajadores comprendidos en el CCT 574/10, de una suma de 3.500 pesos para las plantas que tengan un giro anual de hasta 100.00 toneladas, 5.000 pesos para las que no superen el giro de 200.000 toneladas anuales y 6.000 para las que sí lo hagan.

Además, se dispuso abonar una suma no remunerativa de mil pesos a cuenta de futuros aumentos en la liquidación de junio.

En tanto, respecto a las paritarias que comenzaron ayer, Palacio informó que el jueves próximo habrá una segunda reunión para continuar las negociaciones, además de otra con puertos y con el sector de exportación.

El gremio clausuró anoche en la ciudad bonaerense de Pehuajó, un Encuentro Nacional de todos los jefes y delegados regionales para "poner al tanto a todos los compañeros de las distintas áreas en las que estamos trabajando", añadió Palacio. 

Fuente: Agencia DyN

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057