Continúan paralizados los puertos del Gran Rosario

Los puertos del Gran Rosario, de donde se exporta el 85% de la producción de granos del país, están paralizados desde el miércoles cuando la CGT San Lorenzo dispuso una huelga por tiempo indeterminado en las terminales de esta región.

16/06/2017 | CONFLICTO GREMIAL

En este contexto, reclaman que las empresas exportadoras equiparen con el salario del gremio de los aceiteros -que ronda los 27.000 pesos- a trabajadores de otros sindicatos, como empleados municipales, remiseros y vigiladores, entre otros. 

Las firmas nucleadas en la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) rechazan el planteo, con el argumento de que hay sectores que nada tienen que ver con la agroindustria, como los remiseros, por ejemplo. Y argumentan que una central obrera no tiene atribuciones para exigir un incremento salarial, que cada gremio discute en paritarias. "Hay gremios que hacen este reclamo y no tienen ni siquiera relación indirecta con el sector agroindustrial", dijo Andrés Alcaraz, gerente de comunicaciones de Ciara. 

Este conflicto no ha afectado por ahora el ingreso de los granos a los puertos. Pero sí la salida al exterior de los barcos. En el río Paraná, según fuentes del sector consultadas hay 20 barcos que esperan poder cargar en los puertos ubicados al norte de Rosario. 

Cada año, los gremios nucleados en la CGT San Lorenzo, que nada tienen que ver con el sector agroindustrial, reclaman que las empresas paguen un "salario mínimo regional". En otros años, y para evitar un conflicto, las compañías exportadoras pagaron una especie de plus, que se denominó convenio COPA. Este año rechazan abonar un monto que no les corresponde, advierten. 

Al reclamo, que incluyó piquetes y paralizó a los puertos, lo llevan adelante ocho sindicatos, como son el de Marina Mercante, Empleados de Comercio, Vigiladores, Carga y Descarga, Marineros, Barrido y Limpieza, Gastronómicos, Amarradores y Camioneros. 

Edgardo Quiroga, titular de la CGT San Lorenzo, sostuvo que "hay una decisión política de no pagar este reclamo. Estas empresas vienen de recibir grandes beneficios del gobierno nacional y pueden tranquilamente pagar lo que se pide".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057