Nuevo sistema para repartir la cuota Hilton

El Gobierno tiene listo un nuevo sistema de distribución de "transición" para la cuota Hilton, el cupo de 29.500 toneladas de cortes cárnicos de alto valor con destino a Europa.

16/06/2017 | MERCADO GANADERO

Se trata del cupo de 29.500 toneladas de cortes de alto valor con destino a Europa; buscan ampliar la participación... 

El Gobierno tiene listo un nuevo sistema de distribución de "transición" para la cuota Hilton, el cupo de 29.500 toneladas de cortes cárnicos de alto valor con destino a Europa. 

El lunes pasado, representantes de la industria frigorífica mantuvieron un encuentro con autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación y allí se notificaron que para el nuevo ciclo de exportación, 2017/2018, que empieza el próximo 1° de julio y va hasta el 30 de junio de 2018, ya no regirá el sistema vigente desde 2009 con concurso público. 

Ese esquema, considerado engorroso por los empresarios y con un régimen de garantías que varias empresas aún intentan recuperar por embarques no realizados, había sido prorrogado por un decreto de 2015 hasta el 30 de junio de 2018. Ahora, ese decreto será derogado y se publicará una nueva resolución. Además, el reparto del cupo, que a través de la Unidad de Coordinación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci) comprendía a tres ministerios (Producción, Agroindustria y Hacienda) será 100% responsabilidad de Agroindustria, la cartera que conduce Ricardo Buryaile. 

Según se pudo averiguar, para el nuevo ciclo de exportación a las empresas se les va a otorgar un cupo similar de toneladas por lo efectivamente embarcado en el último ciclo, más un 10%. Vale recordar que, por noveno año consecutivo, la Argentina incumplirá su cupo de exportación. Al 30 de abril pasado, quedando dos meses para el fin del ciclo, se llevaban embarcadas 19.600 toneladas, cerca del 70% del cupo. 

Con el gobierno anterior, el incumplimiento se daba porque demoraba la entrega de los permisos de exportación. Ahora es porque, tras la política de intervención también del gobierno anterior, no se terminó de recuperar el stock de novillos que se necesita para que el país pueda exportar más. El factor precio, con unos 12.200 a 12.500 dólares la tonelada, tuvo un leve repunte desde los 11.500 dólares la tonelada de hace dos meses. 

Según trascendió, lo que sobre de toneladas de exportación va a ir a un "pozo" al que, una vez cumplida su parte, podrá acceder cualquier empresa. Ahora se va a seguir el mecanismo de "primer pedido, primero otorgado". 

"Es un buen sistema para tratar de hacer cumplir todo el cupo y que todas las empresas tengan acceso", señaló Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC), que agrupa a las principales empresas del sector frigorífico. 

La cuota se vino concentrando de manera acelerada durante el kirchnerismo. A modo de ejemplo, de repartirse entre 77 empresas frigoríficas en 2007, se redujo a un universo de 28 compañías en el último ciclo. Cinco firmas cárnicas concentraron el 52% del tonelaje disponible para vender. 

El Gobierno les hizo saber a los empresarios que el nuevo sistema tiene tres ejes, que son la flexibilidad (es decir, lo que se mencionó respecto de que el saldo no usado se pueda aplicar para quienes lo soliciten), una administración sencilla para evitar engorrosos expedientes y simplicidad en cuanto a que, estando al día con las habilitaciones correspondientes, se pueda participar. También se buscará un carácter federal. En esta línea, vale recordar que hay asociaciones de productores exportando por la cuota. Para las industrias que participan por primera vez habrá cupos según sean de ciclo completo, hagan sólo faena o despostado. Por estas horas se está definiendo el volumen exacto que se otorgará. 

La resolución será de "transición" hasta el próximo ciclo, cuando, evaluación de por medio, se hará un sistema definitivo que, entre otros aspectos, volvería a tener en cuenta criterios de performance exportadora, regionalidad y nivel de empleo, según trascendió. 

Cambios, según pasan los años 

77 

Empresas 

Eran los frigoríficos que participaban de la cuota de exportación en 2007, según fuentes del mercado. Ese número bajó a 28 empresas, con lo cual la cuota se concentró. 

19.600 

Toneladas 

Es el volumen que se llevan embarcadas en el último ciclo, poco menos del 70% del cupo. Habrá un incumplimiento por noveno año consecutivo. 


Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057