Producción de leche cayó un 12,5% en 2016

La producción de leche cayó un 12,5% durante 2016 en comparación con igual período anterior y la proyección para este año es preocupante, ya que se espera que la desaparición de tambos se ubique entre 5 y 10%.

16/06/2017 | Lechería

Los datos forman partes de las conclusiones a las que se arribaron en las Jornadas Lecheras Nacionales que se desarrollaron en Villa María (Córdoba), con más de 600 asistentes y de 30 empresas que expusieron productos y servicios.

Otro dato llamativo es que el consumo de leche bajó 6% a 201 litros por habitante por año, aunque la tendencia es hacia la estabilidad.

En esta edición organizada por TodoAgro y el Instituto de Ciencias Básicas Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María, participaron 12 expertos de primer nivel.

El programa de las undécimas Jornadas Lecheras Nacionales fue abierto por Jorge Giraudo, coordinador del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, instrumento creado por el Ministerio de Agroindustria.

Giraudo indicó que desde fines de 2014 se abatió sobre la lechería mundial una "tormenta perfecta" en cuyo combo influyeron la desaceleración de crecimiento del PBI mundial, el bloqueo de Rusia, la caída del precio del petróleo y la reducción de importaciones de China.

También se verificó el fin de las cuotas de la Unión Europea y el consiguiente crecimiento de la producción, una mejora significativa de la relación precio-alimentos y condiciones climáticas favorables.

Giraudo agregó que ese "cuadro global está cesando y comienza a rebotar aunque no con la fuerza que la cadena lechera necesita" y sostuvo que la volatilidad "seguirá siendo muy alta para el sector lácteo mundial".

Todo esos factores se combinaron con lo que sucedió en el mercado doméstico y el especialista destacó que también hubo retracción del consumo desde esa fecha, lo que se acentuó con la devaluación del peso a fines de 2015 con el cambio de Gobierno y el alto índice inflacionario que viene arrastrando el país.

Además influyó la eliminación de retenciones que hizo llegar a 1,25 a la relación maíz-leche, el menor valor desde enero de 2002.

"Este contexto, junto al impacto climático que azotó a diversas regiones productoras del país, hizo que la producción en Argentina cayera un 12,5% y llegara a 9.895 millones de litros de leche en 2016", dijo.

En cuanto a la desaparición de tambos puntualizó que será del 5 al 10% anual en 2016 y 2017 (versus 1,9% promedio de la década anterior), aunque eso se sabrá cuando "bajen las aguas".

Giraudo manifestó también que el consumo cayó un 6%, a 201 litros por habitante por año, aunque "estaría estabilizándose", en tanto que la producción de leche tras 11 meses consecutivos de caída, estaría recuperándose levemente y que ayuda a eso la buena relación maíz/leche y soja/leche además de las mejoras en el clima.

Al referirse a los desafíos de la producción indicó que es necesario acortar la brecha tecnológica ya que hoy en el país, 650 tambos producen lo mismo que 7.600 tambos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057