El Uruguay dejó de crecer, hay 3.000 evacuados en el Litoral

La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) aseguró que, pese a que el río Uruguay se encuentra estacionado y no se prevén lluvias para los próximos diez días, hay 2.500 personas evacuadas en Entre Ríos.

15/06/2017 | Sin lluvias

En Concordia, se registraron 2.124 evacuados en distintos centros de asistencia, mientras que en Gualeguaychú, tres familias, compuestas por seis adultos y seis menores, fueron evacuadas ayer y se suman a las 304 que ya fueron asistidas estos días en Colón, de acuerdo a datos oficiales en el municipio, según publica Infocampo.

En cuanto a la costa del Paraná, el intendente de La Paz, Bruno Sarubi, dijo que la ciudad está “en estado de alerta por el nivel del río”, pero aclaró que aún “estamos lejos de alcanzar los niveles de diciembre de 2015 y enero de 2016” ya que “en esa época estábamos sobre los 7 metros, mientras que hoy todavía estamos sobre los 5”.

“Hay mucha sensibilidad en la zona por la posibilidad de que la historia se repita”, sostuvo en referencia a las pasadas inundaciones, y aclaró que ya hay operativos diseñados con Defensa Civil para el caso de que haya que intervenir frente a un aumento del caudal del río sobre esa localidad.

Según la CTM, el caudal evacuado se mantendrá en el orden de los 27.000 metros cúbicos durante los próximos tres días y “el nivel en los puertos se mantendrá sin superar los 14,80 metros en Concordia y los 15,30 metros en Salto”.

En su informe, el organismo pronosticó “un desmejoramiento del tiempo, con descenso de la temperatura y precipitaciones poco significativas, durante el próximo fin de semana”.

Por su parte, el intendente de la localidad correntina de San Luis del Palmar, Richard Valenzuela, aseguró que la zona es la más afectada por las inundaciones tras el desborde del Riachuelo y afirmó que la situación en la zona rural del departamento “es devastadora”, que “las pérdidas son totales” y que unas 10.000 personas todavía permanecen aisladas.

“En parte de la Primera Sección Rural, y en la totalidad de la Segunda Sección, Cuarta, Quinta y Sexta, los caminos son intransitables, ni si quiera en 4×4 se puede ingresar, sino sólo con tractores o unimogs o con canoas y piraguas, por eso unas 10.000 personas siguen todavía aisladas”, dijo en declaraciones a la agencia Télam.

En ese sentido, afirmó que “esas familias no pueden retomar su vida normal, necesitan asistencia y ayuda, hasta para salir de sus campos, y nosotros no damos abasto”. “Tenemos un solo tractor, que cada vez que tiene que ir a la Quinta Sección Rural, sale a las 7 de la mañana y regresa a las 23”, lamentó.

“La mayoría son humildes, son pequeños productores o agricultores familiares, que lo han perdido todo, hay animales muertos por todas partes y si las autoridades provinciales no intervienen, pueden generar enfermedades”, relató Valenzuela.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057