No está operando el puerto de Concepción del Uruguay

El puerto de Concepción del Uruguay dejó de operar como consecuencia de la creciente que afectó la zona y la costanera de esa ciudad entrerriana, que durante las últimas semanas debió evacuar familias por las inundaciones que afectaron también Concordia, Colón, y que mantienen en alerta a Gualeguaychú.

15/06/2017 | POR LA CRECIENTE

Los portacontenedores no pueden trabajar y las deben sacarse con camiones. 

El puerto de Concepción del Uruguay dejó de operar como consecuencia de la creciente que afectó la zona y la costanera de esa ciudad entrerriana, que durante las últimas semanas debió evacuar familias por las inundaciones que afectaron también Concordia, Colón, y que mantienen en alerta a Gualeguaychú. 

"Este fin de semana tuvimos dejar de operar en el puerto y mover todos los contenedores y grúas", confirmó a Télam el ministro de la Producción de Entre Ríos, Carlos Scheppens. 

El funcionario puntualizó que el agua complica la zona de la costanera de la ciudad y Paysandú (Uruguay) y precisó que como consecuencia de esa situación "los portacontenedeores no pueden trabajar" por lo que las cargas de "pollo, arroz y miel, deben sacarse con camiones". 

Aunque admitió que la situación complica las operaciones que podrían realizarse desde esa terminal entrerriana desde donde el mes pasado se exportaron 13.000 toneladas de arroz a Irak. 

"Mientras se mantenga el agua arriba de la costanera no podemos trabajar, de 7 metros para arriba no vamos a poder habilitarlo", explicó. 

Por otro lado, el secretario de Desarrollo Social del municipio, Oscar Noir, confirmó que el puerto "es uno de los sectores donde se puede dimensionar la magnitud de esta creciente". 

Contó que "lo único que se observa (del puerto) son los techos de altos muelles ubicados frente a la sede de la Prefectura de Concepción del Uruguay, parte del edificio de la antigua Aduana y ex Sala Evocativa de la Ribera y el catamarán Lobopé. Lo demás quedó bajo el agua", lamentó. 

En otro orden, el funcionario precisó que las familias evacuadas ascienden a 129 ya que ayer debieron realizar un nuevo traslado. 

"El informe que manejamos de Salto Grande es que a partir de este lunes o martes llegaría a su tope y eso es algo muy importante; lógicamente seguimos a la expectativa de lo que suceda con las mayores precauciones evaluando los informes día a día y trabajando intensamente", concluyó.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057