Se reforzarán los controles sanitarios en cítricos

Reforzar los controles sanitarios en cítricos acordaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, y el ministro de Producción de Entre Ríos, Carlos Schepens, en una reunión donde también participaron funcionarios del Senasa y de la provincia de Corrientes, además de directivos de la Federación del Citrus de Entre Ríos

14/06/2017 | POR EL INGRESO A MERCADOS

Reforzar los controles sanitarios en cítricos acordaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, y el ministro de Producción de Entre Ríos, Carlos Schepens, en una reunión donde también participaron funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la provincia de Corrientes, además de directivos de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier). 

El encuentro, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tuvo como objetivo analizar la marcha de los programas fitosanitarios que se desarrollan en Entre Ríos, para preservar las condiciones de las plantaciones citrícolas, ante la perspectiva de ingresar a los mercados de Brasil y Estados Unidos. A la reunión también se sumaron los directivos de la Fecier, encabezados por su presidente, Fernando Borgo, y el vicepresidente, Ariel Panozzo Galmarello. 

Schepens comentó que “se acordó mantener y reforzar los puestos de control fitosanitario que actualmente mantiene la provincia para preservar la cadena citrícola del HLB y también comenzar en septiembre con las aplicaciones para el control de la mosca de la fruta”. 

Por su parte, Bernaudo comentó los procesos administrativos que se están cumpliendo, para comenzar a partir de la segunda quincena de septiembre a realizar los tratamientos contra mosca de los frutos. La plaga mosca de los frutos es considerada una de las de mayor importancia económica para la producción frutihortícola de la Argentina, debido a los daños que produce en la fruta y a las mermas económicas asociadas. 

“Desde el gobierno provincial venimos realizando una importante inversión en personal, viáticos y vehículos, para preservar el status sanitario que nos permitirá cumplir con las exigencias de los mercados recientemente reabiertos” afirmó Schepens. Y con respecto a la mosca de los frutos sostuvo que “es la posibilidad para que nuestros productos frutihortícola compitan en mercados internacionales sin restricciones fitosanitarias”. 

Luego el funcionario entrerriano recordó las gestiones personales realizadas por el gobernador Gustavo Bordet, con viajes específicos a Estados Unidos y Brasil para gestionar, en conjunto con las autoridades nacionales, la reapertura de estos mercados para cítricos de nuestro país. 

De la reunión también participaron el vicepresidente del Senasa, Guillermo Rossi; el director general de Agricultura de Entre Ríos, Lucio Amavet; el director nacional de Fruticultura y Horticultura, Juan Machera; la directora de Sanidad Vegetal del Senasa, Wilda Ramírez y los dirigentes de la Fecier, Sebastián Agosti y Alberto Grigolatto. 




Fuente: Prensa Ministerio de Producción.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057