Alertan por nuevas crecientes que afectarán a la producción

En medio de inundaciones que llevan tres años, el Delta entrerriano está en alerta por nuevas crecientes de los ríos Uruguay, Paraná y Gualeguay, que vuelven a cubrir 1,4 millones de hectáreas en territorio provincial.

14/06/2017 | Delta entrerriano

La producción está paralizada desde hace más de tres años, la crisis social se profundiza con migración continua a los asentamientos precarios de los centros urbanos de las grandes ciudades", dijo Carlos Cadoppi, ex presidente de la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy.

La región conforma el más importante reservorio de agua dulce del país, que abastece a más de 18 millones de personas desde Rosario al sur hasta la desembocadura del Río de la Plata.

"El problema es concreto y está a la vista de quién se proponga reconocerlo. Se trata de la construcción de obras públicas y privadas, todas ellas ilegales, pues carecen de proyectos hídricos y de impacto ambiental, que constituyen, por lo menos, graves delitos ambientales", expresó.

Para Cadoppi, se debe reaccionar ante la emergencia "abriendo los cauces de salida del agua, cerradas por esas obras ilegales". Además, consideró necesario "frenar de inmediato todas las que se siguen haciendo, todas ellas sin ningún respaldo técnico y asistir a los productores".

Para el ruralista, la responsabilidad por la situación "recae sobre las máximas autoridades de los gobiernos nacional y provincial, que pese a las advertencias y a la dramática realidad, nada hicieron. El silencio de ambos, señala responsabilidades y complicidades", dijo.

Cadoppi pidió convocar a especialistas en materia hídrica y ambiental para que desarrollen un plan de recuperación del Humedal y destacó que hay que volver en la región a producciones sustentables como forestación, ganadería, apicultura, pesca y turismo y sus industrias derivadas. Cuestionó que se hayan incorporado técnicas diseñadas para tierra firme, en especial para soja, "para obtener rendimientos similares a los de la pampa húmeda en tierras de significativamente menor valor por hectárea". Según dijo, quienes hicieron esas obras fueron víctimas de la creciente. "Solo un par de ellos no se inundaron", indicó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057