.: MOMENTO DE CAMPO :.

Faena: nuevas medidas de seguimiento y control

Los operadores tienen un plazo de 90 días corridos a partir de que la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) publique los proveedores habilitados para instalar los equipos.

14/06/2017 | Control electrónico

A través de la disposición establecida en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria de la Nación estableció la obligatoriedad para los faenadores de las especies bovina y porcina de instalar y mantener en perfecta operatividad al menos un Sistema de Controlador Electrónico de Faena (CEF), en la o las balanzas del palco de tipificación.

El CEF es un conjunto de dispositivos interconectados a un aparato central, que en su conjunto operan a modo de caja negra y se instalarán en los establecimientos faenadores de todo el país.

El mayor objetivo de la herramienta apunta a la incorporación de tecnologías que permitan la obtención de los datos referidos al proceso productivo, garantizando la transparencia en la operatoria y generando datos estadísticos certeros.

En este sentido, los Controladores Electrónicos de Faena vienen a complementar el Sistema Integral de Faena (SIF), ya que con los mismos se generará un reporte de la especie faenada, ampliando la captura de datos de forma automática.

A su vez permiten capturar los datos críticos para trazar la operatoria de faena y correlacionarla con la documentación respaldatoria vigente que los establecimientos faenadores deben proporcionar, como la lista de matanza y romaneos de playa.

La disposición 3-E/2017 está en vigencia desde el 31 de mayo pasado.

Es un instrumento de medición blindado, inviolable, que brinda información del animal faenado, permitiendo controlar datos de pesada, fecha y hora en que ingresa a faena cada ejemplar. También registra los eventos de acceso, cortes de energía y otros datos que pudiera tomar de sensores.

Los equipos instalados en cada establecimiento permitirán controlar de manera más eficiente la trazabilidad de las tropas enviadas al matadero. De esta manera, en principio se recabarán datos del rendimiento de la faena de bovinos y porcinos.

Permite evaluar con mayor eficiencia la información que los frigoríficos remiten a la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), en cumplimiento de las normativas vigentes.

Propicia un control más eficaz en cuanto a las determinaciones de cantidad y calidad de animales faenados.

La conexión de los dispositivos que componen el CEF, así como la conexión de éste con la balanza, será realizada por personal autorizado por la SUCCA, protegido mediante precintos que eviten o delaten cualquier intento de desconexión o manipulación no autorizada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057