Dirigentes rurales un cambio en la situación de los caminos

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) manifestó su “preocupación” por el estado de los caminos en los departamentos. La entidad pidió un “cambio urgente” y adelantó que quieren reunirse con el gobernador Gustavo Bordet.

13/06/2017 | Piden reunión con Bordet

 “Está demostrada la falta de operatividad”, criticó el titular de la organización, Raul Boc-ho, y reclamó: “Es hora de hechos concretos”. “La situación de los caminos requiere un cambio urgente”, coincidieron los integrantes del FARER en una reunión desarrollada en Villaguay el viernes en donde expresaron “su malestar por el estado vial en cada departamento”.

Este punto “será eje de los temas que FARER llevará a un próximo encuentro con el gobernador Gustavo Bordet”, adelantaron desde la entidad en un escrito de prensa.

“No sólo preocupa lo que sucede, sino que no se observa ningún cambio a futuro” dijo el titular de la organización, Raúl Boc hó, manifestando que “está demostrada la falta de operatividad para resolver problemas en cada departamento, ante el estado de los caminos de ripio y tierra”.

La entidad entiende que se debe buscar una solución de fondo, ya que la “buena voluntad” que se ha manifestado desde la conducción de Vialidad Provincial, “no encuentra respuestas al momento de tener que realizar los trabajos en cada zonal”.

Por ello proponen que el gobierno acompañe iniciativas como la normativa sobre consorcios camineros, “que requiere de apoyo político oficial para ser aprobado en la legislatura” y también “se impulsa” la disposición que permitiría “limpiar las banquinas de los caminos rurales, que hoy están cubiertas de vegetación y autorizar a que el productor además pueda sembrarlos”.

“Otra modalidad serían los consejos consultivos que años atrás dejaron buena experiencia para consensuar las tareas en cada zona, a partir del trabajo participativo con juntas de gobierno y entidades intermedias, lo que ayudaría a delinear prioridades y optimizar recursos”, expuso FARER.

En esa línea, la organización consideró que “la declaración de una emergencia vial permitiría atender de otra manera la situación, generando herramientas y determinaciones como la subcontratación de terceros para mejoras, cuando la situación lo amerite”.

“Se deben concentrar las acciones para encontrar una salida urgente. Ya no podemos seguir lamentándonos, es hora de hechos concretos y estamos dispuestos a sumar nuestro trabajo desde lo gremial para que se genere un cambio de situación, recordando que el sector de la producción es además un buen contribuyente del estado entrerriano”, afirmó Boc-ho.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057