.: MOMENTO DE CAMPO :.

Preocupa el impacto de la inundación en la ganadería

El panorama es bastante complicado porque no sólo es la creciente del Paraná sino que también es del Uruguay, y al producirse las dos crecientes juntas los resultados son malos.

09/06/2017 | Sector agropecuario

Dirigentes agropecuarios de Entre Ríos manifestaron su preocupación por el impacto que tendrá la crecida en la producción, al tiempo que advirtieron que los suelos ya están saturados por las lluvias y que las altas marcas de los ríos Paraná y Uruguay, simultáneamente, obligarán al traslado de hacienda en estos días, entre otras consecuencias de las inundaciones, según pubica la Agencia Telam.

"El panorama es bastante complicado porque no sólo es la creciente del Paraná sino que también es del Uruguay, y al producirse las dos crecientes juntas los resultados son malos", describió a Télam Carlos Masso, delegado de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) ante el Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa) y productor ganadero de la zona de Gualeguay.

"Tenemos pronósticos de lluvias en el norte. Esta es una creciente histórica porque nunca ha habido semejantes niveles de agua en el norte de Corrientes, y pronostican lluvias para julio y agosto muy importantes que van a ser superiores a los parámetros normales", añadió.

Para Masso, "el problema es que los suelos están saturados por las lluvias y no van a poder absorber el agua que cae ahora tan rápidamente y, a eso, se va a sumar las lluvias que ya están previstas en julio y agosto", consideró.

El productor dijo que el sector más afectado será el ganadero "que con estas lluvias, el clima y las crecientes se queda sin pasturas y sin tierras, y ese cuadro se va a extender hasta la primavera o verano", dijo.

Finalmente, recordó que en la creciente anterior "los campos bajos soportaron un año de anegamiento", y reclamó que el gobierno de Entre Ríos exceptúe al sector del pago del impuesto inmobiliario "que hasta ahora sólo se prorroga".

Por su parte, Jorge Chemes, productor tambero en Entre Ríos y vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), observó que las complicaciones climáticas "van a agravar la crisis lechera" en la provincia, y precisó que "la faltante de leche que hay no se refleja en un aumento de precios", por lo que consideró que "hace más difícil la subsistencia de los tamberos que ahora tiene que lidiar también con el clima".

"Un seguro multiriesgo en marcha podría ser un atenuante para el productor en estos tiempos en los que está en peligro su trabajo, rentabilidad y también las posibilidades a futuro, porque sin margen es complejo volver a invertir", indicó.

En tanto, Elvio Guía, director de Federación Agraria Argentina (FAA) en Entre Ríos, dijo que los productores "­estamos sacando la hacienda porque es una época muy complicada con heladas y lluvias".

Consideró que la zona más afectada por la creciente de los ríos "será Paranacito", en las Islas del Ibicuy, al sur provincial, "donde confluyen los dos ríos: El Uruguay alto y el Paraná alto".

"Esta zona vive del turismo, la forestación, la ganaderia y la apicultura, y si el río viene creciendo como ahora, habrá que hacer un trabajo muy cauto desde la represa para regular el agua y que no haga estragos hacia abajo", opinó. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057