Costos internos no dejan aprovechar precios internacionales

El IERAL señaló que los costos de salarios desde el 2006 en adelante se han incrementado un 130% en dólares, y el precio del gasoil ha registrado una variación similar.

09/06/2017 | Informe IERAL

Según la Agencia Telam, el Instituto para el Estudio de la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) advirtió hoy que si bien en los últimos 10 años los precios de los productos de las economías regionales aumentaron alrededor de un 50% en dólares, la rentabilidad de esos mismos emprendimientos se deterioraron por la suba de los costos internos, que fue "mucho más empinada".

"Por caso, los costos salarios desde el 2006 en adelante se han incrementado un 130% en dólares, y el precio del gasoil ha registrado una variación similar", señaló el IERAL en un informe en el que advirtió que "para llevar los costos en dólares a un nivel similar al de diez años atrás, las economías regionales necesitarían un tipo de cambio de 24 pesos" por cada unidad de dólar.

La entidad advierte que una eventual devaluación de casi el 50% resulta "una salida inviable, por el impacto que tendría sobre la inflación, y porque tampoco es congruente con las tendencias actuales de la macroeconomía, caracterizadas por el masivo ingreso de divisas asociada al endeudamiento del sector público".

Debido a todo esto, el instituto propone una mejora en la calidad de los productos ofrecidos , así como la activación de acuerdos comerciales que permitan bajar barreras de entrada en mercados como la Unión Europea y China.

Junto con esto "se requiere también un renovado énfasis en la productividad, y mecanismos que permitan reducir costos portuarios, de logística y demás".

Y si bien el déficit fiscal limita la velocidad de los cambios impositivos, "es aconsejable establecer, lo antes posible, un cronograma para la reducción de los tributos más distorsivos de las distintas jurisdicciones".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057