Arandaneros celebran la creación del aeropuerto de cargas

La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina destacó la importancia de facilitar la comercialización y exportación de la fruta.

08/06/2017 | En Concordia

Según publica Infocampo, los integrantes de Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA) se reunieron con el presidente municipal de Concordia, Enrique Cresto. En la oportunidad, el funcionario les anticipó a los productores los avances en la obra para transformar el aeropuerto de Concordia en aeropuerto de Cargas. Ante la noticia de que el gobernador Gustavo Bordet consiguió los fondos para la obra a través del BID, el titular de APAMA,  Alejandro Pannunzio, expresó: “Estamos satisfechos y agradecidos porque para la exportación es un gran paso”.

“El flete aéreo cobra especial importancia para la segunda de las tres etapa de la cosecha. En una primera instancia, la producción de fruta primicia, que es la que sale muy temprano es trasladada por barco mientras se termina la fruta del hemisferio norte. En la segunda etapa con buenos precios es donde se ganaría competitividad con los vuelos, porque la fruta llegaría en tiempo y forma, en estado óptimo para mostrar la calidad del arándano concordiense a los mercados más exigentes, como los Estados Unidos, que consumen masivamente la fruta hacia fin de año. La fruta de la tercera etapa viajará nuevamente por barco, para que su costo este dentro de los bajos precios de mercado, facilitando la comercialización que de otro modo no podría realizarse”, detallaron desde APAMA.

Tras la séptima reunión del Consejo Municipal de la Producción, el titular de APAMA,  Alejandro Pannunzio, aseguró que  el mismo “viene funcionando muy bien, tal cual lo esperado, y creemos importante respaldar esta iniciativa porque tenemos muchas expectativas de que en ese ámbito podremos finalmente avanzar sobre cuestiones postergadas que tienen que ver con la producción de arándanos en particular”.

Desde el Consejo se trabajan temáticas vinculadas a todas las áreas productivas de la ciudad de Concordia y en cuanto al árandano, “se está avanzando en medidas concretas para poder lograr mayores niveles de empleabilidad de mano de obra local en la próxima cosecha”, afirmó Pannunzio. No obstante, advirtió que “es prudente esperar a que tengamos definiciones, sobre todo vinculadas a gestiones ante el gobierno nacional”. Durante la última reunión, se presentó ante los integrantes del organismo la planificación del proyecto “Oasis Concordia”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057