El peaje representa el 39.7% del costo de flete

En mayo, los costos del autotransporte de cargas treparon un 0.34%, según el último índice de costos elaborado por FADEEAC. Genera así un aumento acumulado del 7% en lo que va de 2017.

06/06/2017 | Costos

Los costos del autotransporte de cargas exhibieron un leve incremento en mayo al trepar un 0.34%. En conjunto con la baja de abril (-0.45 %), la proyección del segundo trimestre prevé una desaceleración de los costos. Así lo determinó el último Índice de Costos elaborado el Departamento de Estudios Económicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). A pesar de la baja del combustible en marzo y abril, y de la aceleración del dólar en mayo, el gas-oil para el transporte de cargas -un insumo central- registra en Argentina el valor más alto de la región si no se tiene en cuenta a Uruguay, al girar en torno a 1.08 dólares.

“Con el resultado de mayo, la ‘inflación’ del flete vuelve a alcanzar un aumento acumulado de 7% en el año luego de la baja provisoria en abril y tras las importantes subas en los meses anteriores: 3.2% en enero, 1.3% en febrero y 2.4% en marzo. El sector ya había sufrido un fuerte ajuste en sus costos en 2016 (37 %). El dato saliente del mes lo constituye la suba del dólar que se aceleró a partir de la segunda quincena y que supera los 16 pesos”, informó Fadeeac.

Lo llamativo del informe de la Federación es que tanto el combustible, como el personal, son los “gastos” más baratos que conlleva el transporte de carga, siendo el peaje, el que acapara casi el 40% del costo total.

indices-costos-05-17]-04

En el incremento desagregado en el transcurso de 2017, se destaca Peaje (39.7%) en el marco de los fuertes ajustes en los accesos Norte y Oeste desde y hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguido por Patentes (35 %). En el período también sobresalen el Costo Financiero (16.7%) por el impacto de las subas de las tasas de interés, y los Gastos Generales (14.4%), que recogen fundamentalmente el alza de los servicios públicos. Combustible, por su parte, alcanza el 6.3% mientras que Personal representa un 4.4% del costo tras la última cuota del CCT 40/89 vigente devengada en marzo.

Los mayores costos en la actividad continúan en línea con las revisiones de inflación minorista creciente para la primera parte del año y bastante por encima de la evolución de los precios mayoristas.

El sostenido aumento de la inversión que requiere para transportar mercadería en el país tiene el agravante de aplicarse en un mercado en franco descenso para las empresas transportistas, con fuertes caídas en el consumo de gas-oil, sumado a una carga impositiva del orden del 40% que complica la competitividad del sector.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057