Nuevos requisitos para establecimientos de engorde a corral

Se adecuan a los cambios tecnológicos producidos en cuanto a instalaciones, bioseguridad, higiene y manejo sanitario de este tipo de producción en confinamiento.

03/06/2017 | RESOLUCIÓN 329/2017

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dictó la Resolución 329/2017 que establece los nuevos requisitos de instalaciones, bioseguridad, higiene y manejo sanitario para el registro y la habilitación sanitaria de establecimientos de engorde a corral, que presentan confinamiento de bovinos, bubalinos, caprinos y ovinos, sin acceso a pastoreo.

Desde el 2001, el Registro Nacional de Establecimientos Pecuarios de Engorde a Corral, que funciona en el ámbito de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa regula a estos establecimientos que se dedican a la alimentación  exclusivamente en corrales (para completar los ciclos de recría, engorde y terminación, utilizando productos y subproductos para la alimentación de los mismos, sin permitir el acceso al pastoreo), y controla que cumplan con las condiciones establecidas para su funcionamiento.

A partir de la nueva norma, las unidades productivas de engorde a corral que estuvieran inscriptas con anterioridad a su vigencia deben solicitar su reinscripción antes del 18 de mayo de 2018 y cumplir con los requisitos establecidos en ella. Vencido dicho plazo, se dará de baja en el Registro a quienes no se hayan reinscripto.

Los establecimientos inscriptos y habilitados sanitariamente como de engorde a corral deben desarrollar esta actividad en forma exclusiva, no pudiendo realizar otra actividad pecuaria en el predio excepto con equinos de trabajo.

En la norma se respeta la recomendación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en lo referido a tener en consideración los principios generales de bienestar animal y de preservación ambiental.

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057