.: MOMENTO DE CAMPO :.

Evalúan acciones para prevenir el impacto de la creciente

Continuando con el permanente monitoreo y análisis de situación que lleva adelante el gobierno de la provincia sobre la creciente de los ríos, funcionarios y técnicos del Ministerio de Producción se reunieron con personal de otros organismos para evaluar los pasos a seguir.

31/05/2017 | Sector ganadero

En tal sentido, el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri, encabezó un encuentro del que participaron representantes del Servicio Nacional de Sanidad Animal, de la Dirección provincial de Hidráulica, de Prefectura y de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales, de la Policía de Entre Ríos.

Panorama de los ríos

Primeramente, el jefe del departamento de Hidrología y Ordenamiento de cuencas de la Dirección de Hidráulica, Oscar Duarte, brindó un pormenorizado informe del estado de los ríos Paraná y Uruguay y adelantó los pronósticos para las próximas semanas.

En tal sentido, el especialista reseñó que durante el mes de abril y mayo de produjeron precipitaciones importantes en una zona ubicada al norte de Corrientes y prácticamente toda el área de Misiones, sur de Paraguay y sur de Brasil donde cayeron entre 600 y 800 mm que provocaron el repunte de los ríos Paraná y Uruguay.

Se viene un pico

"Hoy en el Paraná se ve el ingreso de este pico importante, que se encuentra cerca de Bella Vista en Corrientes y que estaría llegando a la provincia en cinco o seis días. Esto generaría una crecida cercana al nivel de alerta en algunos puertos. Nosotros, la categorizamos como crecida ordinaria", aclaró Duarte, quien precisó que "su característica distintiva es que fue muy rápida como consecuencia de esa concentración de agua caída en la zona de Corrientes".

"Estos caudales son muy importantes y afectarán a los pobladores de zonas bajas. Toda esta agua va a terminar en la zona del delta que va a levantar sus niveles actuales, por lo que tendremos que ir evaluando cómo se comporta. Seguramente en 10 o 12 días se percibirá su presencia en toda esa zona", indicó el funcionario.

Información permanente

Al referirse al rol que cumple la Dirección de Hidráulica ante estos fenómenos, Duarte explicó que "el organismo participa junto con el Servicio Meteorológico Nacional y el Instituto Nacional del agua de la tarea de establecer el alerta. Esto se ha hecho para dar una voz única, o sea llegar a un consenso y a partir de allí, emitir un alerta que sea una voz oficial. Así funciona el sistema que hemos establecido para que todos los organismos del Estado, los municipios, las instituciones y la población sepan lo que sucede y lo que puede llegar a pasar", remarcó.

Islas y campos bajos

Por su parte, el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri, expuso sobre las acciones que lleva adelante el Ministerio de Producción para llegar en forma rápida y efectiva a los productores de zonas de islas y campos bajos para que tengan certeza sobre los pasos a seguir.

"En estos días ha habido mucha información en los medios que a veces es contradictoria. Por lo tanto, la idea es llevar certezas y sobre todo, llevar tranquilidad. Si se avizora algún problema en Ibicuy porque el pico llegaría en 10 días, habrá que empezar a trabajar en ese departamento para alertar a los productores para que vayan sacando la hacienda".

"No obstante (aclaró Barbieri) por la información que nos brindó el Senasa, ya se estaría realizando este operativo. Habría en las islas un stock bajo de hacienda y con buen nivel sanitario, ya que ha sido oportunamente vacunada; así que estamos trabajando para sortear cualquier inconveniente para poder sacar y que se genere la menor perdida posible".

Resguardar la producción

En otro orden, el funcionario destacó el espíritu de la reunión del trabajar en forma conjunta con otros organismos para que las autoridades estén preparadas y se puedan articular acciones. "Ante estas situaciones debemos encontrar soluciones flexibles para que los productores puedan hacer los movimientos que tengan que hacer para salvaguardar la producción, pero con modalidades administrativas de presentación de documentación que contemplen la situación particular por las inundaciones".

Canalizar la ayuda

"Eventualmente desde el Ministerio de Producción iremos atendiendo caso por caso, como siempre se hace, y si algún productor afronta un problema puntual, trataremos de ver la forma de asistirlo y la manera de canalizar esa ayuda", agregó el secretario.

Participaron también de la reunión el Director Regional de Entre Ríos del Senasa, Carlos Zurbriggen y el director de Ganadería, Exequiel Alvarenque.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057