Peligra la producción por inundaciones en Delta entrerriano

La producción ganadera y de pastizal natural en la provincia de Entre Ríos se encuentra en un alto nivel de riesgo por inundaciones del delta, por lo que el Gobierno provincial llamó a los productores a extremar las medidas de prevención.

29/05/2017 | Inundaciones

La producción ganadera y de pastizal natural en la provincia de Entre Ríos se encuentra en un alto nivel de riesgo por inundaciones del delta, por lo que el Gobierno provincial llamó a los productores a extremar las medidas de prevención. Através del Ministerio de Producción y su Dirección General de Ganadería, el Gobierno se mantiene en constante actualización e información sobre la variabilidad que plantean los ríos de la Cuenca del Plata, en especial el río Paraná, según lo informado por fuentes oficiales. 

Como es de público conocimiento los últimos registros pluviométricos que comenzaron en abril han producido un incremento en los niveles del río Paraná que oscila entre los 0,70 a 1,2 metros según el puerto, por sobre los valor históricos normales para la época. 

El director general de Ganadería, Horacio Alvarenque, manifestó que “esta situación hace que la producción ganadera en islas posea un alto nivel de riesgo por inundaciones y gran dependencia del pastizal natural como oferta forrajera lo que determina una escasa adaptabilidad del sistema a contingencias climáticas”, informó el funcionario. 

Alvarenque también advirtió que “dada la gran variabilidad climática y de pronósticos; los productores deben extremar las medidas de manejo, y programar ocasionales contingencias de evacuación de la hacienda con los tiempos lógicos que conlleva dichas tares. También ajustar las cargas ganaderas debido a la entrada de la estación invernal y evitar el consumo de especies o plantas toxicas que causan alta mortandad”, finalizó el funcionario. 

Desde la Dirección General de Ganadería también se informó que de seguir con los pronósticos de lluvia en la zona del Paraná medio, se pueden producir repuntes del río importante en el tramo inferior principalmente en los departamentos Gualeguay e Islas del Ibicuy teniendo en cuanta los altos niveles actuales que presenta tanto el río Uruguay como el río Gualeguay. 

Asimismo, los stocks oficiales de hacienda bovina arrojan la cantidad 220.000 cabezas; lo que indica valores bajos según datos históricos. 

Relevamientos 

Situación Hidrológica del río Paraná en territorio Argentino- 21 DE MAYO – FUENTE INA- 

Confluencia Paraná-Paraguay: Los niveles en Corrientes y Barranqueras se mantienen en el orden de 0,70 m por encima de los niveles normales de mayo. Se registraron ascensos promedio de 0,17 m, con niveles hoy de 4,70 m en ambas escalas. La mayor descarga prevista desde Yacyretá provocará un ascenso adicional hacia los 5,00 m. – 



Fuente: Mundo Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057