Exposición, juras, remates y charlas en el sector ganadero

Uno de los espacios con más crecimiento en los últimos años dentro de la mega muestra tendrá una amplia oferta de actividades para que los visitantes puedan elegir qué ver o realizar.

29/05/2017 | AgroActiva

En los 22 mil metros cuadrados que ocupa el sector de AgroActiva Ganadera conviven bovinos, ovinos, porcinos, caprinos, camélidos y animales de granja, todos con el acompañamiento institucional del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), quien es el principal sponsor. Para la presente edición de AgroActiva los visitantes podrán observar unos 2000 ejemplares con la mejor genética que llegarán al predio de Armstrong desde distintos puntos del país. En el caso de los bovinos y de la mano de las principales asociaciones de razas de Argentina, habrá ejemplares Angus, Braford, Hereford, Limousin y Shorthon, ya sea Puros de Pédigree como así también Puros por Cruza. Además, y como ya es costumbre en AgroActiva, se llevará a cabo un remate de invernada que concentrará a unas 1200 cabezas que saldrán a la venta de la mano de la División Ganadera de Agricultores Federados Argentinos (AFA) y que será televisado por Canal Rural. A su vez, y debutando en la mega muestra, se realizará un Remate Virtual organizado por la empresa Campo & Ganados que, al igual que el físico, se trasmitirá por Canal Rural. Y por si fuera poco, un importante espacio de capacitación para productores, también se hará por primera vez en dicho espacio. Se llevarán a cabo dos talleres para dar respuesta a la necesidad imperiosa de actualizar a los profesionales y calificar a la mano de obra responsable de la ejecución de la inseminación artificial (IA) y asistencia al parto (AP). Por el lado de la inseminación artificial lo que se busca es brindar una actualización a los responsables de la ejecución de la técnica y asesores. Durante la actividad, que estará a cargo del veterinario, Sergio Marcantonio, profesor de la UBA, se hará una introducción sobre el concepto, alcances y objetivos de la técnica, su historia, ventajas y limitaciones. Se llevará a cabo una demostración de la descongelación de semen e IA propiamente dicha, destacando la forma correcta de ejecutar cada paso. Otro de los talleres será el de asistencia al parto, que estará a cargo del veterinario, Jorge Polito, profesor de la UBA, tendrá como objetivo brindar capacitación a personal de campo, productores, y asesores para que comprendan la importancia de una correcta intervención, brindándoles las bases de cuándo y cómo actuar frente a un parto con dificultades. Se llevará a cabo una demostración de las maniobras para arribar a un correcto diagnóstico obstétrico y las formas de intervenir en cada caso para solucionar el problema. Para ello se trabajará con un ternero muñeco e instrumental obstétrico. Finalizadas ambas actividades, las personas que se inscribieron realizarán la práctica. Durante los cuatro días de exposición se pondrá en funcionamiento un feedlot demostrativo donde las máquinas de henificación destinadas a las actividades dinámicas en campo abierto prepararán el alimento que luego será racionado en diversos comederos. Allí, se buscará maximizar el preparado de los forrajes y detallar las cantidades adecuadas que se deben dar a cada animal que esté encerrado. De dicha actividad estarán a cargo los ingenieros agrónomos del INTA Manfredi, Federico Sánchez y Gastón Urrets. En tanto, los ovinos y caprinos tendrán un gran crecimiento en la muestra, ya que se contará con más de 30 cabañas de genética destacada de razas Hampshire Down, Pampinta, Texel, Corriedale, Karakul, Boer, Dorper y Santa Inés. Por su parte, en el sector porcino, a cargo de la Sociedad Rural Chañar Ladeado, se realizará la exposición y remate de razas Yorkshire, Landrace, Duroc Jersey, Hampshire y Spotted Poland. Y no faltarán los camélidos, ya que participarán cabañas a través de PA.LA.GA y de criadores de llamas y alpacas de San Luis y Buenos Aires. También los visitantes podrán recorrer la carpa de granja con animales de raza de las categorías más variadas, como aves, conejos, gallinas, patos y gansos, etcétera. Horarios Actividades Ganaderas Sector reproductores bovinos Miércoles 31 13:00 - Jura de novillos Definición animales a Block Test (Frigorífico Rafaela, de Casilda) 15:00 - Charla raza Limousin y Shorthorn pista central de remates Jueves 1 11:00 - Charla raza Brangus 12:00 - Jura y concurso raza Hereford 13:00 - Jura y concurso raza Angus Pista central de remates Sábado 3 15:00 - Presentación resultados Block Test Auditorio Ganadero IPCVA. Sector ovinos, caprinos y camelidos Jueves 1 12:00 - Jura raza Hampshire Down 14:00 - Jura raza Pamipinta 15:00 - Jura raza Dorper y Boer Pista ovinos Viernes 2 15:00 - Jura camélidos Pista ovinos Sábado 3 13:00 - Entrega de premios 14:00 - Remate ovinos, caprinos y camélidos Pista ovinos Sector porcino Jueves 1 15:00 - jura porcina en carpa y pista porcina ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Remates Jueves 1 10:00 – Remate televisado por Canal Rural y por internet desde AgroActiva (Remata Campos&Ganados en carpa de ganadería) 14:30 – Pista Central - Remate Holando. Viernes 2 13: 00 - 13.30 Remate invernada A continuación remate reproductores Angus, Hereford, Braford, Brangus, Shorthorn y Limousin Pista central de remates Sábado 3 14:00 - Pista ovinos - remate ovinos, caprinos y camélidos

Fuente: Prensa Agroactiva

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057