Industrias argentinas compran manteca a Uruguay

En lo que va del presente año las declaraciones de exportaciones argentinas de manteca a granel sumaron 908,5 toneladas al tiempo que las importaciones fueron de 347,5 toneladas.

29/05/2017 | Negocio de oportunidad

En lo que respecta al producto envasado (en panes de menos de un kilogramo), las colocaciones fueron de 299,4 toneladas, mientras que las importaciones apenas sumaron 20,4 toneladas, según Valor Soja.

La importación de manteca representó un negocio de oportunidad. En el presente mes de mayo Milkaut (filial local del grupo francés Savencia) compró a la uruguaya Conaprole 24,5 toneladas del producto a granel a un valor de ingreso de 5,00 u$s/kg.

Por su parte, Mastellone Hnos (La Serenísima), SanCor y Verónica en lo que va de mayo declararon exportaciones de 42,3 toneladas de manteca a granel a un FOB promedio de 5,46 u$s/kg. Los mayores precios correspondieron a una operación por 1,20 toneladas de Verónica con destino a EE.UU. por 9,0 u$s/kg y otra de SanCor por 14,8 toneladas enviadas a Brasil a un valor de 6,30 u$s/kg.

Además, en el presente mes de mayo la cadena de supermercados COTO importó panes de manteca de Conaprole por 20,4 toneladas a un valor de ingreso de 4,75 u$s/kg. Pero en lo que va del presente mes se declararon exportaciones de panes por 97,8 toneladas a un precio promedio de 5,51 u$s/kg (la mayor parte de las operaciones fueron realizadas por la filial local de la canadiense Saputo con destino a Brasil y Rusia).

 

La manteca es uno de los pocos lácteos que en el último año experimentaron un incremento sustancial de precios. En mayo de 2016 se habían registrado ventas externas de 203,2 toneladas del producto a granel a un valor FOB de 2,94 u$s/kg (lo que representa un aumento interanual del 85%).

Este año, debido a la progresiva reducción de la oferta de leche –producto de desastres climáticos combinados con reducciones de rodeos de vacas y cierres de tambos–, pueden volver a repetirse (tal como sucedió en 2016) desabastecimientos puntuales de manteca durante la etapa invernal (a partir del mes de julio los porcentajes de grasa butirosa en la producción de leche argentina descienden de manera abrupta por cuestiones estacionales).

La mayor parte de la producción de crema (insumo a partir del cual se elabora la manteca) proviene de la leche descremada –total o parcialmente– destinada a la elaboración de leche en polvo descremada, quesos y yogures.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057