Citrícolas apuestan al mercado externo por suba de precios

La caída de la producción en Sudáfrica disparó los valores a nivel mundial, mientras los costos crecen en la Argentina.

29/05/2017 | Mercado externo

La caída de la rentabilidad en el mercado interno impulsa al sector citrícola a volcarse a las exportaciones, en el marco de una inminente suba de los precios internacionales. Es que los costos nacionales para la producción son cada vez más altos, lo cual genera riesgos dentro de la actividad.

“El productor cobra entre 1 y 1,5 pesos por kilo de sus cítricos y en los supermercados estos productos se pagan a razón de 15 a 18 pesos”, señaló el vicepresidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Enrique Cecilio Taylor. “El productor citrícola está hoy desfinanciado”, disparó en declaraciones a la agencia DyN.

Por eso, según la Asociación Citrícola de Concordia, la producción cayó 40 por ciento respecto de temporadas anteriores, con “menos curado de plantas, menos poda y menos abono”.

“El valor de la fruta aumenta diez veces por lo menos al ingresar en el circuito comercial”, expresó Taylor en referencia a la situación en el Mercado Central.

Mientras tanto, en los últimos días llegaron los primeros pedidos de compra de naranja de ombligo grande por parte del mercado brasileño, algo que entusiasma al sector dado que los precios internacionales se incrementarían a causa de la caída de la producción de naranja en Sudáfrica por sequía e inundaciones.

De esta manera, con un costo que superaría los 100 dólares por tonelada transportada desde Concordia hasta San Pablo, el valor en las quintas rondaría los 9,5 dólares para el cajón de 15 kilos. La mercadería se comenzaría a cargar la próxima semana.

En tanto, mercados como Canadá o Rusia son aún más tentadores para Entre Ríos, ya que en esas zonas el valor FOB es de 10,5 dólares por cajón.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057