Proponen crear una Comisión de Investigación de Agroquímicos

Un grupo de diputados massistas propuso crear una Comisión Nacional de Investigación de Agroquímicos (Conaia) en el ámbito de Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

26/05/2017 | Diputados

La iniciativa –firmada por Marcela Passo, Carlos Selva, Horacio Alonso, María Cristina Cremer de Busti y el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados Gilberto Alegre– dispone que la Conaia tendrá entre sus objetivos “organizar estudios científicos multidisciplinarios sobre la utilización de agroquímicos y sus consecuencias para la salud y el ambiente sustentable y sistematizar sus conclusiones”.

También podrá “investigar los hechos denunciados y situaciones similares relacionados con intoxicaciones, sus causas y efectos”, además de “delinear pautas para contribuir al uso racional de químicos y agroquímicos y sobre la mitigación y remediación de su utilización”.

Entre las atribuciones propuestas se incluyen “reunir información estadística e indicadores de impacto” del uso de agroquímicos, elaborar mapas de uso, propiciar la normativa pertinente y ejecutar campañas de concientización y educación sobre el uso, manipulación de agroquímicos.

El proyecto indica que Comisión Nacional de Investigación de Agroquímicos estará a cargo de un Secretario Ejecutivo designado por el Poder Ejecutivo a propuesta de las autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

En los fundamentos de la propuesta se determina la necesidad de contar con “un organismo suficientemente independiente para elaborar estudios que fundamenten la adopción de políticas de Estado sobre la utilización de productos fitosanitarios”, además de “disponer con urgencia de revisiones sobre la seguridad de la utilización de agroquímicos, con la garantía de que sean transparentes e independientes de los datos suministrados por la industria”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057