.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las exportaciones de carne vacuna cayeron en junio

El mes pasado se exportaron apenas 7.488 toneladas. Fuerte caída de ingresos por envíos de cortes Hilton.

30/07/2012 | Es el nivel más bajo desde 2008

"La cifra se constituye en la tercera más baja de los últimos noventa meses, y sólo se registraron niveles inferiores en marzo de 2006, cuando el gobierno nacional prohibió por primera vez las exportaciones de carne vacuna, y en mayo de 2008, cuando los productores pecuarios suspendieron la comercialización de hacienda", indicó hoy un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra).

En tanto, los envíos al exterior de cortes vacunos del primer semestre del año resultaron ser los más bajos de los últimos ocho años por lo menos, con sólo 60.295 tn pp certificadas por el Senasa. En relación a enero-junio de 2011 resultaron 27,2% inferiores.

Las exportaciones de carne congelada y fresca extra Hilton totalizaron 44.368 tn pp en la primera mitad del año y resultaron 25,9% menores a las de un año atrás (-69,1% con relación al ‘insustentable’ nivel del primer semestre de 2009). Su participación en el total descendió de 44,0% a 40,0% entre los dos períodos considerados.

Estos cortes se enviaron fundamentalmente a Chile (28,1%), Israel (24,8%) y Rusia (18,8%), seguidos de lejos por Brasil y Alemania con 7,7% y 7,3%, respectivamente. Y cabe destacar que sólo crecieron las exportaciones de estos cortes a Chile (47,6%), ya que todos los demás países compraron menores volúmenes. Desde -3,9% en el caso de Brasil hasta -19,8% en el caso de Israel y de -31,3% en el caso de Rusia.

Las exportaciones de cortes Hilton totalizaron 11.413 tn pp en los primeros seis meses del año y desde julio de 2011 se contabilizaron apenas 18.050 tn pp, con lo cual la cuota otorgada por la UE-27 resultó subejecutada y en un porcentaje muy significativo (-39,8%), por quinta vez consecutiva.

Los embarques de carnes procesadas alcanzaron un nivel de 4.514 tn pp en el primer semestre del año. En términos anuales descendieron 52,7% y su participación en el total disminuyó casi 3,0 puntos porcentuales, hasta quedar en 4,1%. En relación al mismo semestre de 2009 acumularon una baja de 72,7%. En un contexto de fuerte retracción de las exportaciones de estos cortes, Gran Bretaña, Holanda e Italia fueron los principales compradores (39,8% del total en conjunto).

En lo que respecta a las exportaciones de menudencias y vísceras, en enero-junio de 2012 ascendieron a 50.747 tn pp. Con relación al mismo período del año anterior cayeron 4,8% y con respecto a igual período de 2009 hicieron lo propio en 32,2%. Sin embargo, al caer menos que las exportaciones de carne vacuna, su participación en el total pasó de 39,2% en enero-junio de 2011 a 45,7% en el primer semestre del corriente ejercicio. Hong Kong y Rusia fueron los principales compradores de menudencias argentinas, con participaciones de 29,8% y de 29,1%, respectivamente. Hong Kong compró 15.139 tn pp y Rusia otras 14.765 tn pp. En términos interanuales, Rusia adquirió un volumen 19,4% superior, mientras que Hong Kong redujo sus compras en 12,9%.

Los ingresos por exportaciones de carne vacuna totalizaron casi US$ 500,0 millones en el primer semestre del año. En relación a un año atrás registraron una contracción de 23,7%, que se elevó a 31,8% cuando se contrasta con el mismo lapso de 2009. Y la facturación por embarques de menudencias y vísceras ascendió a US$ 112,10 millones y resultó 1,0% superior a la registrada en el primer semestre de 2011.

Los ingresos por exportaciones de cortes congelados y frescos extra Hilton cayeron 25,7% anual, al tiempo que la facturación por cortes Hilton disminuyó 10,4% anual y por carnes procesadas 59,4% anual. Y sólo en este último caso la caída del valor de las exportaciones se explicó tanto por un menor volumen como por un menor precio promedio con relación al primer semestre de 2011 (la caída del precio promedio fue de 14,2% anual).

En enero-junio de 2012 el precio promedio de las exportaciones totales se ubicó en US$ 5.510 por tn pp, guarismo que resultó 2,1% inferior al del mismo período de un año atrás.

En el caso de la carne vacuna, el precio promedio se ubicó en US$ 8.288 por tn pp y el alza acumulada descendió a 4,7% anual. Por su parte, en el caso de las menudencias y vísceras el precio promedió US$ 2.209 por tn pp y la mejora acumulada disminuyó a 6,2% anual.

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057