La reapertura a Brasil favorecerá a pequeños productores

Así lo aseguró el titular de la Federación del Citrus de la provincia, Fernando Borgo. "Se generará más motivación", consideró.

14/05/2017 | CITRUS

Tras conocerse la noticia de que Brasil reabrió el mercado de cítricos para la Argentina, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Fernando Borgo, aseguró que la medida es “muy positiva” para los pequeños y medianos productores de la provincia. 

“Va a impactar en los más chicos y en los medianos, porque nosotros estaríamos a tiro de transporte en camión por lo menos al centro y sur del Brasil y eso permitiría trabajar a las empresas que todavía no tienen mucha infraestructura”, dijo en declaraciones a la agencia Télam. 
En ese sentido, remarcó que “venimos de cuatro o cinco años muy complicados de rentabilidad y eso genera una merma en las inversiones y cuando disminuyen las inversiones, impacta en menos producción y en menos calidad”.

“Si se reactiva el mercado de la exportación, se genera más motivación en los productores y se va a recomponer la productividad como la calidad”, expresó, al tiempo que aclaró que “la zona no tendría inconvenientes” para abastecer la demanda “con buena fruta”, dada la cantidad que se enviaría al país vecino. 

Actualmente, la producción citrícola en Entre Ríos es de 37 mil hectáreas productivas, con un promedio de 20 toneladas por hectárea, según datos de la Federación. “Es un nivel bajo de productividad, porque podríamos estar en 33 toneladas promedio por hectárea”, explicó Borgo. 
En tanto, destacó que el sector genera 20 mil puestos de trabajo directo y “además de eso, mucha mano de obra indirecta como el transporte de quintas a empaque y desde ahí a centros de distribución; el transporte juega un papel importantisimo como los pallets y empaques”. 

“El impacto social de la citricultura es fundamental; es una de las tres actividades que más mano de obra genera en la región”, finalizó el dirigente. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057