La reapertura a Brasil favorecerá a pequeños productores

Así lo aseguró el titular de la Federación del Citrus de la provincia, Fernando Borgo. "Se generará más motivación", consideró.

14/05/2017 | CITRUS

Tras conocerse la noticia de que Brasil reabrió el mercado de cítricos para la Argentina, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Fernando Borgo, aseguró que la medida es “muy positiva” para los pequeños y medianos productores de la provincia. 

“Va a impactar en los más chicos y en los medianos, porque nosotros estaríamos a tiro de transporte en camión por lo menos al centro y sur del Brasil y eso permitiría trabajar a las empresas que todavía no tienen mucha infraestructura”, dijo en declaraciones a la agencia Télam. 
En ese sentido, remarcó que “venimos de cuatro o cinco años muy complicados de rentabilidad y eso genera una merma en las inversiones y cuando disminuyen las inversiones, impacta en menos producción y en menos calidad”.

“Si se reactiva el mercado de la exportación, se genera más motivación en los productores y se va a recomponer la productividad como la calidad”, expresó, al tiempo que aclaró que “la zona no tendría inconvenientes” para abastecer la demanda “con buena fruta”, dada la cantidad que se enviaría al país vecino. 

Actualmente, la producción citrícola en Entre Ríos es de 37 mil hectáreas productivas, con un promedio de 20 toneladas por hectárea, según datos de la Federación. “Es un nivel bajo de productividad, porque podríamos estar en 33 toneladas promedio por hectárea”, explicó Borgo. 
En tanto, destacó que el sector genera 20 mil puestos de trabajo directo y “además de eso, mucha mano de obra indirecta como el transporte de quintas a empaque y desde ahí a centros de distribución; el transporte juega un papel importantisimo como los pallets y empaques”. 

“El impacto social de la citricultura es fundamental; es una de las tres actividades que más mano de obra genera en la región”, finalizó el dirigente. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057