La reapertura a Brasil favorecerá a pequeños productores

Así lo aseguró el titular de la Federación del Citrus de la provincia, Fernando Borgo. "Se generará más motivación", consideró.

14/05/2017 | CITRUS

Tras conocerse la noticia de que Brasil reabrió el mercado de cítricos para la Argentina, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Fernando Borgo, aseguró que la medida es “muy positiva” para los pequeños y medianos productores de la provincia. 

“Va a impactar en los más chicos y en los medianos, porque nosotros estaríamos a tiro de transporte en camión por lo menos al centro y sur del Brasil y eso permitiría trabajar a las empresas que todavía no tienen mucha infraestructura”, dijo en declaraciones a la agencia Télam. 
En ese sentido, remarcó que “venimos de cuatro o cinco años muy complicados de rentabilidad y eso genera una merma en las inversiones y cuando disminuyen las inversiones, impacta en menos producción y en menos calidad”.

“Si se reactiva el mercado de la exportación, se genera más motivación en los productores y se va a recomponer la productividad como la calidad”, expresó, al tiempo que aclaró que “la zona no tendría inconvenientes” para abastecer la demanda “con buena fruta”, dada la cantidad que se enviaría al país vecino. 

Actualmente, la producción citrícola en Entre Ríos es de 37 mil hectáreas productivas, con un promedio de 20 toneladas por hectárea, según datos de la Federación. “Es un nivel bajo de productividad, porque podríamos estar en 33 toneladas promedio por hectárea”, explicó Borgo. 
En tanto, destacó que el sector genera 20 mil puestos de trabajo directo y “además de eso, mucha mano de obra indirecta como el transporte de quintas a empaque y desde ahí a centros de distribución; el transporte juega un papel importantisimo como los pallets y empaques”. 

“El impacto social de la citricultura es fundamental; es una de las tres actividades que más mano de obra genera en la región”, finalizó el dirigente. 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057