Crean el Programa Argentino de Calidad de Leche

La iniciativa llevará adelante políticas estratégicas a través de la interacción público-privada, orientadas a mejorar la competitividad de la cadena y capacitar a productores tamberos y veterinarios.

12/05/2017 | Interacción público-privada

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca formalizó la creación del Programa Argentino de Calidad de Leche (PACL), que llevará adelante políticas estratégicas a través de la interacción público-privada, orientadas a mejorar la competitividad de la cadena y capacitar a productores tamberos y veterinarios.

El programa contará con una asignación de 6 millones de pesos imputable a los créditos del Programa Nacional de Lechería, ejecutables durante 48 meses, para el desarrollo de las actividades que se lleven a cabo y que se instrumentarán a través de distintos convenios con entidades del sector y académicas, indicó la Secretaría en la Resolución 94-E/2017 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La iniciativa estará a cargo de la Subsecretaría de Lechería, y el objetivo es "implementar, a través de la interacción entre el sector público y privado, un conjunto de políticas estratégicas para superar obstáculos, potenciar fortalezas y aprovechar las condiciones del entorno para que la cadena láctea en su totalidad sea reconocida a nivel local, regional e internacional a partir de sus estándares de calidad y tecnología".

Para ello se creó una Comisión Técnica que deberá constituirse en un plazo de 30 días con miembros de la Subsecretaría de Lechería, de la Secretaría de Agricultura, de la Asociación Pro Calidad de la Leche (Aprocal), del INTA y del Senasa.

Al presentar días atrás el programa, el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, dijo que "este programa es un ejemplo mancomunado entre los productores, la industria y toda la cadena".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057