Recuerdan a establecimientos ganaderos validar sus caravanas

El SENASA recuerda a titulares de establecimientos rurales proveedores de ganado para faena de exportación a la Unión Europea (UE), que antes del 1 de julio de 2017 deben validar sus caravanas.

12/05/2017 | Comercialización a la UE

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) a través de un comunicado recuerda a los titulares de los establecimientos inscriptos como establecimientos rurales proveedores de ganado para faena de exportación a la Unión Europea (UE) que, antes del 1 de julio de 2017, deben validar la totalidad de los dispositivos aplicados sobre los animales existentes en su predio, dirigiéndose a la Oficina local del Organismo.

En caso de no cumplir con esta declaración de caravanas, el establecimiento será suspendido por 30 días a partir del 1 de julio. Después de los 30 días mencionados, el SENASA dará de baja a estos establecimientos del circuito comercial que provee ganado para faena de exportación a la UE.

"El SENASA simplificó los procedimientos de los productores y las oficinas locales para poder exportar a la Unión Europea. Eso se consiguió asociando el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) con la identificación obligatoria de los bovinos, lo que permite obtener una correcta trazabilidad”, explicó el director nacional de Sanidad Animal, Ricardo Maresca.

Por lo tanto, resulta de suma importancia lograr la validación de las caravanas colocadas en los animales de los establecimientos proveedores de ganado para faena a la UE (Resolución SENASA 53/2017).

La nueva resolución simplifica la operatividad de los productores y el desarrollo de mecanismos de control acordes con el sistema implementado:

-El registro es por establecimiento agropecuario, por ende todos los productores que realicen actividad ganadera en el predio deben inscribirse. Asimismo, efectuar la inscripción por cada especie animal bovina, bubalina y ciervos existentes.

-Se elimina la obligación de elaborar y declarar la Tarjeta de Registro Individual de Tropa (TRI) de animales desde los campos que abastecen a los establecimientos proveedores de faena para la UE.

-Los establecimientos que se encuentran inscriptos en el actual registro de proveedores de faena para la UE no deben volver a inscribirse.

-El productor del campo proveedor de faena para la UE debe realizar la lectura de los animales al arribo al predio de destino, momento en el cual los animales se incorporan al circuito UE, simplificando el trámite y la operatividad, y minimizando el error humano.

-Los nuevos productores que deseen ingresar al registro deben declarar la totalidad de las caravanas aplicadas sobre los animales del predio y esperar al menos 40 días para enviarlos a faena.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057