Crean una mesa de trabajo para Pymes extrusoras de soja

Las autoridades del Ministerio de Agroindustria crearon una “Mesa de trabajo de Pymes extrusoras de soja y sus derivados” que funcionará en el ámbito de Subsecretaría de Bioindustria dependiente de la Secretaría de Agregado de Valor.

09/05/2017 | Ministerio de Agroindustria

La resolución 117-E/17, publicada el lunes en el Boletín Oficial, dispone que la nueva “mesa estará integrada por representantes de aquellas entidades u organismos públicos y/o privados que nucleen a los diversos actores de la producción de biodiesel para autoconsumo, compuestos por Pymes aceiteras con extrusoras y prensas de la cadena”, según publica Valorsoja.

En los fundamentos de la medida se indica que “considerando la situación de informalidad en la que se encuentra el sector (Pyme) de biodiesel, se estima conveniente la creación de una mesa de trabajo de Pymes extrusoras de soja y sus derivados como espacio de debate y articulación, proponiendo aquellas acciones que permitan alcanzar, en un tiempo no muy prolongado, la formalización de su producción y la posibilidad de generar expeller y aceite de calidad para consumo y transformación tanto para mercado interno como para exportación, mejorando la ecuación económica de las pequeñas y medianas empresas aceiteras con extrusoras y prensas”.

Durante el régimen kirchnerista se crearon en muchas regiones argentinas plantas extrusadoras de soja, montadas por cooperativas o asociaciones de pequeños productores, con el propósito de intentar recuperar parte del elevado derecho de exportación vigente sobre la oleaginosa (23.5% del valor FOB en 2002 para luego pasar a 27.5% en enero de 2007, 35.0% en noviembre de 2007, retenciones móviles durante algunos meses de 2008 y nuevamente 35.0% en julio de 2008).

Sin embargo, si bien las primeras experiencias resultaron ser un negocio atractivo, en pocos años el mercado se saturó (efecto “cancha de paddle”) y las Pymes extrusoras comenzaron a experimentar complicaciones económicos e incluso dificultades para poder colocar expellers.

En ese marco, los representantes del sector vienen solicitando hace año que se aplique un derecho de exportación diferencial respecto del aplicado a la harina de soja (actualmente ambos están gravados con una alícuota del 27.0%).

El secretario de Agregado de Valor de la Nación, Néstor Roulet, una empresa integrante del grupo Agrocereales Argentina (Viamonte; Córdoba), que se dedica al procesamiento de granos de soja para la obtención de expeller de soja, aceite crudo desmogado de soja y aceites y lubricantes biodegradables.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057