No existe antinomia entre el campo y la industria

Hugo Biolcati expresó: “Hoy no existe antinomia entre el campo y la industria, todos pensamos igual pero algunos se expresan menos que otros por temor a represalias”

30/07/2012 | Acto inaugural

“Hace ya años que las fronteras entre la industria y el campo se diluyeron. Esto se hace patente aquí, en la Rural, todos los años, donde vemos expuesto lo mejor de la agroindustria. La muestra es un claro ejemplo de la integración que existe hoy entre el campo y la industria. Por eso, no hay diferencias de fondo, sino que algunos no expresan sus ideas por temor a represalias”, dijo hoy el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Luis Biolcati durante la entrega de premios del concurso de stands en la Rural, que contó con la presencia del presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Adelmo Gabbi, del titular de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos de la Vega, del presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina, Enrique Mantilla, del director ejecutivo de la Unión Industrial Argentina, Martín Etchegoyen, y del secretario de la Cámara de

Importadores de la República Argentina, Rubén García.

“En esta muestra es evidente la complementación entre los diferentes sectores de la economía. Aquí se ve el agregado de valor que tiene hoy toda la producción agropecuaria, que se transforma en alimentos, en bioenergía y en la última tecnología disponible en genética e insumos”, dijo Biolcati. “Por eso, no hay modelos contrapuestos, sino políticas de largo plazo que nos permitan aprovechar la sinergia que existe entre todos los sectores”, agregó el dirigente.

“Lo lógico es que todos tiremos juntos como se está reclamando desde la rural y como se reclamó desde esta tribuna el sábado, en la inauguración de la exposición. Hay una necesidad de complementación para que todos los sectores trabajen juntos. Queremos trabajar y ejercer toda industria lícita, usar y disponer de nuestra propiedad.
Estos son reclamos comunes a todos los sectores de la economía. No vemos que exista ninguna antinomia entre los requerimientos y
necesidades de cada uno de los eslabones que componen la
agroindustria”, dijo Biolcati.

Más adelante, Biolcati expresó: “Desde aquí reclamamos una mayor libertad para trabajar, para vender y comercializar nuestros productos sin trabas. Necesitamos terminar con el aislamiento de la Argentina y abrir el país al mundo. De esa forma podríamos aprovechar la gran oportunidad del mercado internacional, que sí pudieron aprovechar los países de la región, que despegaron en forma espectacular”.

Además, el dirigente agregó: “El camino está abierto y todos debemos tirar juntos para adelante, como queda representado en quienes hoy nos acompañan en esta entrega de premios de los stands. Si existen diferencias, es más en la expresión de los dirigentes, que algunos expresan con mayor claridad que otros”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057