La producción avícola creció 8% en el primer trimestre

La consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) destacó que la producción avícola trepó a 474.000 toneladas en los primeros tres meses de 2017, 8% por encima de igual período de 2016.

09/05/2017 | Consultora IES

En el acumulado a marzo, se faenó un total de 173 millones de cabezas, con un incremento del 4,7% con respecto a iguales meses de 2016, completó, según Télam.

Para Alejandro Ovando, director de IES, "se espera un contexto desafiante para el sector, con una mayor rentabilidad dada la expectativa de que baje el precio del maíz por la cosecha récord".

"Se complementará con los mayores reintegros a las exportaciones implementados desde inicios de 2017 y una probable rebaja del IVA a las ventas internas", agregó Ovando.

En el primer trimestre del año, el consumo de carne aviar se incrementó 5,5% con relación a igual período de 2016, al alcanzar las 433.000 toneladas, frente a las 410.000 toneladas de igual período del año previo.

Por su parte, el consumo per cápita alcanzó los 40,5 kg/cápita en el acumulado a marzo del corriente año con una suba interanual de 3,8%.

En tanto, en el acumulado a marzo de 2017, las ventas externas alcanzaron las 49.000 toneladas, 18,9% más que las 41.000 toneladas del primer trimestre de 2016.

En cuanto a los valores, en el período analizado treparon a u$s 69 millones con un fuerte incremento interanual del 26,5%.

China fue el principal destino de exportación en valores, con el 37,2% del total, seguido por Rusia con el 9,8%, Chile (8,9%), Sudáfrica (6,5%), Emiratos Árabes Unidos (3,9%) y Brasil (3,8%).

Con respecto a las cantidades, China ocupó el primer lugar con el 29,8% del total, seguido por Sudáfrica (12,8%), Rusia (9,8%), Chile (7,3%) y Angola (5%).

Por su parte, las importaciones en el acumulado de tres meses de 2017 tuvieron un fuerte incremento del 73% en valores y del 67,3% en cantidades con relación a igual período del año 2016, motivadas, principalmente, por la base de comparación baja.

Si se coteja con una base normal como el acumulado de tres meses de 2011, existió una caída del 20% en valores y una baja del 24% en cantidades en dicho período.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057