Agroindustria entregó aportes a tamberos entrerrianos

Los fondos entregados a los tamberos serán destinados a la adquisición de maquinarias para forrajes, implantación de pasturas y compra de ordeñadoras, todas inversiones que apuntan a reducir las brechas tecnológicas de los productores.

09/05/2017 | Fiesta Provincial de la Leche

Con la necesidad de apuntalar la mejora tecnológica en la producción y la gestión eficiente del tambo se entregaron aportes que permiten aumentar la productividad de los mismos.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, entregó fondos por $4.635.971 en Aportes No Reembolsables (ANR) a 23 productores tamberos de la provincia de Entre Ríos en el marco de las políticas de apoyo a los pequeños y medianos productores que viene desarrollando a nivel nacional.

La entrega se realizó a través del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), que ejecuta la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), dependiente de esta cartera agroindustrial.

El acto tuvo lugar el sábado 6 de mayo, en el marco de la 15° Fiesta Provincial de la Leche que se desarrolló en las instalaciones del predio de la Sociedad Rural de la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos.

El mismo contó con la presencia del Ministro de Producción de la provincia de Entre Ríos, Carlos Schepens, y responsables técnicos a nivel provincial y nacional. Por la Unidad para el Cambio Rural asistió Eduardo Jacobs, responsable de Desarrollo Territorial.

Los fondos entregados a los tamberos serán destinados a la adquisición de maquinarias para forrajes, implantación de pasturas y compra de ordeñadoras, todas inversiones que apuntan a reducir las brechas tecnológicas entre productores pequeños y medianos.

En la provincia de Entre Ríos el PRODAF apoya las cadenas láctea y cítrica; su objetivo es aumentar los ingresos de los pequeños y medianos productores promoviendo la incorporación de mejoras tecnológicas que tiendan a aumentar la productividad, incrementar la eficiencia productiva y la calidad de los productos. Asimismo les facilita el acceso al crédito y promueve el fortalecimiento de las asociaciones de productores para mejorar las capacidades productivas, organizativas, comerciales y de negociación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057