La exportación de miel creció 5%

Las ventas externas en el primer trimestre del 2017 dieron como resultado un volumen de miel a granel comercializado de 16.318 toneladas, por un monto de US$ 35, 98 millones.

05/05/2017 | Primer trimestre del año

Esta cifra representó un aumento en volumen del 5%, respecto de igual periodo del año anterior y en valor una disminución del 8%, según datos aportados por Norberto García, presidente de la Organización Internacional de Exportadores de Miel (IHEO), quien destacó también que el precio medio de venta para marzo fue de 2.200 US$/tn, según TodoAgro.

Destacó que a partir del último semestre de 2016 se comenzó a percibir un posible punto de inflexión en los precios de la miel en el mercado internacional. El nuevo requerimiento del test de Resonancia Magnética Nuclear para las compras de miel por parte de algunos supermercados europeos tuvo bastante influencia en el freno parcial a las importaciones de miel provenientes de China y ha sido en parte la razón para el cambio de tendencia en las cotizaciones.

Actualmente, afirma, la demanda supera a la oferta de los principales países productores y los precios se encuentran firmes aunque existen diferencias de acuerdo al mercado importador. Alemania, por ejemplo, atrae por sus buenos precios pero tiene altos requerimientos de calidad. Sólo algunos exportadores de Argentina están en condiciones de garantizar los estándares de calidad del mercado alemán y es por ello que pueden observarse diferentes precios obtenidos por la miel argentina de acuerdo al país de destino.

A continuación, se detallan los precios de la miel pagados al productor, sin IVA, del mes de abril de 2017. El relevamiento es realizado por el equipo territorial de INTA – PROAPI.

Con respecto a la evolución de los precios para productores de la región pampeana (provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) para el mes de abril se registraron valores de máximos, promedios y mínimos de 37, 33.5 y 31 $/kg respectivamente.

Durante el año 2017 se apreció un crecimiento sostenido de los precios promedios, registrándose aumento del 51% en el 2017 (diciembre 2016 – abril 2017), y por otro lado ratificándose la tendencia en aumento del precio luego del notorio aumento entre los meses de enero-febrero (25%).

Los mayores precios de la miel a granel se registraron en la Región Pampeana, Chaco y Río Negro (Bariloche). Cabe destacar que en algunas regiones no se registraron operaciones por lo que no figuran los precios de referencia como es el caso de Salta, La Rioja y San Juan.

En los meses del corriente año, se observó una tendencia alcista cuando se vende a “Comercio minorista” y en “Supermercados”. Similares comportamientos venían presentando los precios en “Feria”, pero esa tendencia se alteró entre Marzo y Abril con una baja de más de 11 $/kg en el precio promedio (un 15%).

Cabe destacar que estos precios presentan variaciones importantes entre las diferentes regiones del país y que en los lugares turísticos los precios son mayores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057