Reclaman ayuda urgente a productores citrícolas del NEA

Los diputados radicales Lucio Aspiazu y Jorge Chemes reclamaron desde la Exposición Rural de Palermo una solución para los citricultores del NEA afectados por la helada que cayó el 7 de junio.

26/07/2012 | “SITUACIÓN DESESPERANTE”

Los diputados radicales Lucio Aspiazu (Corrientes) y Jorge Chemes (Entre Ríos) reclamaron desde la Exposición Rural de Palermo una solución para los citricultores del NEA afectados por la helada que cayó el 7 de junio en Corrientes y Entre Ríos.

“Necesitamos que el Ministerio de Agricultura de una mano a estos productores y que reúna a la Comisión de Emergencia para dar la emergencia nacional a los afectados, y así palear aunque sea en algo la situación desesperada de los productores. Además se va a necesitar algún tipo de ayuda social para estas familias, que son 22.000 y dependen exclusivamente de la citricultura”, destacaron los legisladores.

Aspiazu y Chemes visitaron la exposición junto al productor e intendente de Mocoretá (uno de los lugares afectados), Henry Fick, que aprovechó la muestra para exponer las dificultades del sector. "Estamos en una situación desesperante ya que la citricultura es el corazón de nuestra zona y la actividad sufrió mucho por la helada. Necesitamos todos los esfuerzos posibles del gobierno nacional para salir adelante", dijo Fick.

Además, Chemes y Aspiazu se reunieron con el presidente de la SRA, Hugo Luis Biolcati, y varios directivos de la entidad, para exponer la situación, tras lo cual Biolcati invitó a los legisladores y a Fick a dar a una conferencia de prensa sobre el tema junto a la cúpula de la SRA y la Mesa de Enlace, a las 16 en el Pabellón Rojo de la Exposición de Palermo.

"Los citricultores del NEA necesitan ayuda de la Nación, porque la situación es grave. Por eso estamos apoyando el pedido de los productores de que se reúna la Comisión de Emergencia, que preside Yauhar. No sabemos porque se demora tanto este tema cuando la situación de los productores es realmente delicada y el trámite de la emergencia nacional no es tan complicado como para que se de esta demora", explicaron Aspiazu y Chemes.

La crisis de la citricultura se origino por la helada ocurrida entre los días 7 a 9 de junio, en el que se registraron temperaturas de entre menos 8 y menos 12 grados, una de las peores heladas desde la década del 60.

La helada afecto a dos departamentos de Entre Rios (Federación y Concordia) y uno de Corrientes, Monte Caseros. Hay un total de 100.000 ha afectadas y 22.000 familias que viven de la actividad complicadas por la crisis. Las provincias ya tienen la emergencia provincial decretada, pero no están teniendo éxito en lograr que se otorgue la emergencia nacional, pese a múltiples gestiones. La Comisión de Emergencia ni siquiera se reunió por el tema.

Según Henry Fick, productor citrícola e intendente de Mocoretá, se calcula que la totalidad de los 255 productores de la zona y sus 310 quintas están afectadas por la helada. En todos los casos se perdio la cosecha, en algunos casos, también las plantas quedaron inutilizadas y tomara entre 7 y 8 años recuperarlas al tamaño que tenían

En Mocoreta hay un 96 por ciento de productores medianos, de menos de 100 ha. "Al ser la actividad principal de la zona, se produce una situación social critica porque se freno la actividad económica de la zona", destacó Fick.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057