Trump considerará el acceso de limones argentinos

El presidente estadounidense aseguró en la reunión con Macri, estar dispuesto a revisar la suspensión de la importación de cítricos argentinos, lo cual es uno de los principales reclamos comerciales de la Argentina.

27/04/2017 | Importación de cítricos

El presidente estadounidense, Donald Trump , se manifestó abierto a revisar la medida que frenó el ingreso de limones de Argentina.

"Sé todo sobre limones. Y créase o no, el negocio del limón es un negocio grande, grande", declaró Trump a la prensa tras recibir a su homólogo argentino, Mauricio Macri , en el Salón Oval de la Casa Blanca en Washington.

El mandatario aseguró que la administración estadounidense le dará "una muy seria consideración" al tema de los limones, uno de los principales reclamos comerciales de Argentina, junto con el freno a sus exportaciones de biodiésel por una demanda presentada por productores locales. Trump aseguró estar "muy favorablemente dispuesto" a revisar la medida.

Pocos días después de asumir, el Gobierno de Trump anunció el 23 de enero que aplazó la decisión final para admitir el ingreso de limones procedentes de Argentina luego de que un mes antes el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS) oficializara esa importación.

La norma que permitía la importación de limón del noroeste argentino fue impulsada en gestiones con el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y fue paralizada primero por 60 días y prolongada otros dos meses más posteriormente.

Las declaraciones de Trump tuvieron lugar luego de sus elogios a Macri, a quien recibió en visita oficial. "Me siento muy cómodo respaldándolo porque sé lo que estoy respaldando", manifestó Trump en el Despacho Oval.

Junto a su mujer, Melania, había recibido antes al mandatario argentino y a su esposa, Juliana Awada, a las puertas de la residencia y sede de Gobierno en Washington en una mañana primaveral.

"Estoy respaldando a un hombre que quiere a su pueblo y quiere a su país", añadió el republicano.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057