Vuelve a exportar después de tres años

Con destino a Argelia, en pocos días más partirá un barco conteniendo unas 100 toneladas de leche en polvo con lo que el grupo compuesto por cinco Pymes lecheras de Entre Ríos vuelve al mercado mundial y da los primeros pasos para recuperar mercados.

26/07/2012 | El Consorcio Lácteo Entrerriano

Lo confirmó a Dos Florines Eduardo Tonutti, titular de una de las Pymes que componen el Consorcio Lácteo Entrerriano: “En pocos días sale un barco hacia Argelia, y logramos volver a exportar después de tres años”.

La noticia no es menor ya que luego de las restricciones e intervención de la polémica Secretaría de Comercio Interior que encabeza Guillermo Moreno en el mercado se logró conformar un envío al mundo teniendo en cuenta la crisis por la que atraviesa el sector en las principales cuencas argentinas.
El Consorcio Entrerriano de Industrias Lácteas, en rigor, fue creado en abril de 2000 para favorecer la participación internacional de las firmas Cremigal SRL, Lácteos Julio Götte, Lácteos LW SRL, Lácteos Tonutti SRL y Cooperativa Tambera Paraná (Cotapa), aunque en este envío esta última no realizó aporte de leche alguno atendiendo a la crisis financiera por la que atraviesa.
Se trata de casi cien toneladas –más de 850 mil litros de leche- que fueron colocadas a 2.800 dólares, y si bien no es de los mejores precios que el mercado internacional supo ostentar –se llegó a vender a 3.800 dólares, todavía lejos de los 4.500 dólares del año anterior- el stock del mercado interno y la necesidad de volver a recuperar la dinámica de la exportación, la operación dejó satisfechos a los empresarios.
El envío al norte africano no se realizó bajo la marca Verdelac, propiedad del joint venture y se vende a granel, pero aún así pone en valor el trabajo de las empresas que vienen reconvirtiéndose en sus procesos y productos, desde hace una década, llevándolos a los niveles exigidos por el mercado internacional. 
El Consorcio participa con el 40 % de la producción láctea provincial y abarca unos 450 tambos y utiliza seis plantas industriales. Hace algunos meses, recibió un subsidio de un millón de pesos de parte de Arturo Videla, el secretario de Lechería de la Nación, y eso significó un impulso más que importante.
El negocio con Argelia estimuló a los empresarios y ahora esperan poder exportar unas 50 toneladas a Perú que se están negociando, y allí es probable que Cotapa se reincorpore al esquema.

Fuente: Dos Florines - Gustavo Sánchez Romero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057