Entre Ríos desarrollará un sistema de información geográfica

El ministro de Producción, Carlos Schepens, firmó un acuerdo marco con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), para cooperar institucionalmente en el marco del Plan Espacial Nacional, desarrollando un sistema que permita mantener actualizada la información de las cadenas productivas de Entre Ríos.

27/04/2017 | Del sector agroalimentario

El convenio establece que ambas instituciones trabajarán en programas de interés común, que sirvan para impulsar el desarrollo regional y del país, utilizando la capacidad para transformar la información espacial en productos de alto valor agregado transferible a distintos sectores de la sociedad.

El ministro Schepens destacó el convenio, ya que facilitará “potenciar la actual base de informaciones con que cuenta el Ministerio de Producción, desarrollando un sistema de información geográfica del sector agroalimentario, que permita la generación de información, basada en datos geoespaciales de la provincia de Entre Ríos, con la aplicación de imágenes satelitales”.

El convenio prevé que ambas instituciones establecerán mecanismos para coordinar sus respectivos esfuerzos en la recolección y uso de la información, propendiendo a su mejor utilización y difusión según los términos y las maneras que se acuerden para cada situación particular.

Actualmente, la Dirección de Economía e Información Agroalimentaria mantiene un sistema de información a partir del mapa catastral rural, con datos a nivel de parcelas de producción, servicios, infraestructura, etc. La directora del organismo, dependiente del Ministerio de Producción, Denise Laurens, destacó que “este convenio permitirá actualizar el sistema de información geográfica del sector agroalimentario de la provincia de Entre Ríos y hacerlo extensivo a la comunidad, prestando servicios y transfiriendo la información espacial; además de apuntalar la investigación, el desarrollo y la aplicación de nuevas metodologías.

El acuerdo marco fue firmado por el Ministerio de Producción, representado por su ministro Carlos Schepens, y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, representada por su director Ejecutivo y Técnico, Conrado Varotto, y el acuerdo específico por la directora de Economía e Información Agroalimentaria, Denise Laurens.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057