Analizan un proyecto de protección de humedales

La iniciativa establece que “el Delta y sus islas o fracciones de islas fiscales comprendidas en jurisdicción de la provincia constituyen patrimonio ambiental sujeto a la protección del Estado”.

26/04/2017 | Comisión de Tierras

Este miércoles, la Comisión de Tierras y Obras Públicas de Entre Ríos que preside la diputada de Cambiemos Gabriela Lena debate un proyecto de ley que propone “regímenes de permiso de uso de islas fiscales y protección de humedales declaración de emergencia ambiental”.

El proyecto, que le pertenece a Jorge Monge, apunta a regular el uso de las áreas pertenecientes al dominio público provincial, ya que “podrán ser objeto de permisos de uso oneroso” y se instrumentarán “en acuerdos celebrados entre el particular o particulares seleccionados y la Dirección de Administración de Tierras Fiscales de la Provincia de Entre Ríos”, según indica el texto.

De esta manera, los permisos se otorgarían a “micro, pequeños y medianos productores o emprendedores” por tres años, y serían renovables por ese mismo tiempo, con un reglamento previamente aprobado por la Dirección de Administración de Tierras Fiscales en materia de procedimientos para los trámites de selección.

El objetivo, en efecto, será el  “desarrollo de actividades sustentables con los ecosistemas de humedales tales como ganadería, apicultura, agroecología y turismo ecológico”, mientras que se declara “estrictamente prohibida la aplicación de agroquímicos y plaguicidas en las islas o fracciones de islas comprendidas por este Régimen y en el Delta”.

En cuanto a la protección de humedales, el proyecto en debate establece que “el Delta y sus islas o fracciones de islas fiscales comprendidas en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos constituyen patrimonio ambiental sujeto a la protección del Estado”.

“Las infracciones a la prohibición de uso de plaguicidas o agroquímicos o cualquier otra conducta reñida con la protección de los ecosistemas del Delta, será causal de resarcimiento económico a favor de la Provincia por la situación de riesgo creada y los daños ambientales y perjuicios ocasionados por las malas prácticas”, señala.

Paralelamente, indica que el presupuesto provincial “incluirá erogaciones y previsiones destinados a solventar los gastos que demande el control en territorio del cumplimiento de la presente ley por la Dirección de Administración de Tierras Fiscales”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057