Supermercadistas participaron de la Mesa Sectorial Lechera

La Mesa Sectorial Lechera, que reúne a todos los actores de la cadena, analizó los temas coyunturales del sector.

24/04/2017 | Indicaron desde Agricultura

"Buscamos el ordenamiento, la transparencia y el financiamiento para cada uno de los actores de la cadena, como también disminuir la brecha tecnológica que hay entre ellos", aseguró Negri al resaltar que "hoy tenemos mejores herramientas para decidir políticas de las que teníamos el año pasado".

Por su parte, Sammartino señaló la importancia de contar con una lechería ordenada y transparente para "obtener datos concretos para trabajar sobre sobre una política de desarrollo que multiplique por dos la producción lechera".

La reunión contó, por primera vez, con la participación de representantes de la Asociación de Supermercados Unidos quienes se comprometieron a participar de los próximos encuentros, y a brindar información sobre la participación de los diversos segmentos en la cadena de comercialización.

En tanto que desde Apymel se propuso un código de buenas prácticas comerciales con dos ejes principales en base a acortar los plazos de pago y un porcentaje destinado a la participación de los productos de industrias pyme en las góndolas de los comercios.

Además se presentó un informe del Plan de Transparencia y Ordenamiento, donde se trazó el mapa de los actores de la cadena con el objetivo de definir y diseñar estrategias para utilizar eficientemente los recursos; y se pudieron debatir sobre temas vinculados a costos, competitividad y financiamiento.

Estuvieron presentes por parte de Agroindustria los directores nacionales de Producción Lechera, Sebastián Alconada, y de implementación Estratégica Sectorial, José Quintana; funcionarios de la Subsecretaría de Comercio Interior; y representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria (FAA), CONINAGRO, Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe (MEPROLSAFE), Centro de la Industria Lechera (CIL), Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste (CAPROLECOBA), APLA, Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), Asociación de Productores de Leche (APL), y Asociación de Supermercados Unidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057