Se registraron 190 salas de extracción de miel en Entre Ríos

En el marco de la aplicación de la Resolución 515/2016, destinada a mejorar la trazabilidad del producto que llega a la mesa del consumidor.

17/04/2017 | INOCUIDAD ALIMENTARIA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lleva inscriptos 190 establecimientos de la provincia de Entre Ríos en su Registro Nacional de Salas de Extracción de Miel y Acopios Intermedios en el Sistema Único de Registros (SUR).

Este registro fue creado mediante la Resolución N° 515/2016 y tiene por objetivo garantizar el seguimiento de la miel a lo largo de su cadena de comercialización para afianzar el sistema de trazabilidad del producto.

La normativa establece el registro gratuito y obligatorio de las salas de extracción de miel y acopios intermedios de todo el país, incluyendo a todas las salas, tanto fijas como móviles, habilitadas y registradas por el Senasa o por las autoridades sanitarias provinciales correspondientes.

En ese marco, hay un convenio de cooperación entre el Senasa y el Ministerio de la Producción de Entre Ríos que articula el trabajo cooperativo y de promoción de la cadena apícola en la provincia. La tarea conjunta entre los organismos nacionales y provinciales, productores, acopiadores y exportadores contribuye a mejorar la trazabilidad de la miel que se produce en ésta.

La normativa justifica este registro debido a que al ser un producto comestible debe cumplir requisitos de trazabilidad, para lo cual debe estar envasada en recipientes debidamente identificados con el número de sala de extracción, con las dos últimas cifras del año y el lote.

Para ello es necesario adoptar medidas que mejoren y faciliten la fiscalización y el control de los lugares donde se extrae miel, como su trazabilidad, conformando una base de datos única de los establecimientos apícolas, garantizando así la sanidad, inocuidad, higiene y calidad en su producción.

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057