.: MOMENTO DE CAMPO :.

América trabaja para dejar de vacunar contra fiebre aftosa

Así señaló el presidente del Senasa realizó un balance del encuentro, que tuvo lugar en Brasil el 6 y el 7 de abril pasado.

13/04/2017 | REUNIÓN DE LA COSALFA

“Analizamos la situación del control y la erradicación de fiebre aftosa, y dimos cuenta que estamos avanzando en dejar de vacunar”, afirmó el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Jorge Dillon, al realizar un balance de su asistencia a la 44º Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa).

Durante las jornadas de trabajo, desarrolladas el 6 y 7 de abril en Pirenópolis, Brasil, se presentó la situación actual del Plan de Acción del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA), los desafíos de su última etapa, en especial el proyecto para establecer un Banco Regional de Antígenos/Vacunas (Banvaco), el manejo de las cepas de fiebre aftosa exógenas a la región y la necesidad de mantener el tipo C en los programas de vacunación sistemática. Además, fue estudiada la posibilidad de la suspensión del programa de vacunación a partir del año 2020.

“Ratificamos que un día dejaremos de vacunar contra la fiebre aftosa siempre sobre la base de evidencias objetivas y suficientes que nos permitan afirmar que no hay más riegos de virus en la región, tanto del virus C, que es el primero que se quiere dejar de vacunar, como para el resto de los virus, y que los servicios veterinarios oficiales tienen la suficiente sensibilidad para poder actuar rápidamente ante la detección de un problema”, aseguró el Presidente del Senasa, aunque reconoció que para hacerlo, “Venezuela hoy en día tiene que avanzar mucho en este sentido”.

Dillon explicó que, como parte de la preparación para dejar de vacunar, “estamos capacitando a nuestros técnicos en vigilancia epidemiológica basada en riesgo sobre un programa que desarrollamos en el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur, financiado por el BID, y que los países de la región andina solicitaron la asistencia al Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa para realizar un trabajo similar al desarrollado por la Argentina”, y resaltó: “Es indudable que nuestro país está marcando un camino importante en ese sentido”.

Asimismo, el presidente del Senasa sostuvo que “otro de los temas importantes que tratamos fue la constitución de un Banco Regional de Antígenos/Vacunas. Actualmente la Argentina es el único país en Sudamérica que tiene un Banco de Antígenos y Vacunas, y es reconocido por EE.UU.”.

Los 13 países miembros de la Cosalfa son Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay, y es promovida por el Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa (PANAFTOSA) de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057