.: MOMENTO DE CAMPO :.

Tamberos de FAA amenazan con bloquear industrias

Los productores federados dijeron que "si el 2 de agosto el gobierno no garantiza una mejora en el precio al productor, al día siguiente vuelven los bloqueos a la industria".

25/07/2012 | Asamblea en Nuevo Torino

Se realizó una masiva asamblea tambera en la localidad santafesina de Nuevo Torino. La reunión se hizo en el Club Juventud Moderna, con la presencia de más de 400 productores de varias provincias, con participación de la Federación Agraria Argentina y otras instituciones que conforman la Mesa Nacional de Productores Lecheros y Meprolsafé.

El vicepresidente 2º de FAA, Guillermo Giannasi y el director de la entidad Daniel Oggero informaron que el próximo 2 de agosto hay una reunión con el gobierno nacional y con la industria en el ámbito del Ministerio de Agricultura, en lo que será una audiencia clave para definir el futuro de la actividad.

Oggero reseñó: “Hubo un clima muy caldeado. Si no hay soluciones ese día en Agricultura, el 3 de agosto vuelve la toma de plantas industriales. Esta vez no hay vuelta atrás. Es el mandato que nos dio la asamblea y vamos a tratar de representarlo de la mejor forma posible. Contamos con el aval de las bases, que ya vienen siendo protagonistas de los reclamos y no pueden esperar más. No podemos darnos el lujo de fracasar, porque acá se está jugando el destino de muchos compañeros, los tamberos más chicos desaparecemos si no cambia la política para el sector”.

Por su parte, el vicepresidente 2º de FA, Guillermo Giannasi, manifestó: “Ya hubo asambleas en Suardi, va a haber otra en los próximos días en Trenque Lauquén. Estamos ante un estado de efervescencia de las bases que debe atenderse con urgencia. Claramente, la industria tiene margen para pagar más al productor. Desde la Federación Agraria hemos dicho que deberíamos estar cobrando 2 pesos por litro de leche para volver a tener rentabilidad. Deben revisarse además los números del puñado de grandes hipermercados, que domina la venta de lácteos en este país. Entre otras cosas lo que debe hacer el gobierno es transparentar la cadena de comercialización, para revertir este modelo con enormes diferencias entre lo que recibimos los tamberos y lo que finalmente abona el consumidor en góndola”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057