Misiones: Se vende pacú entero a pie de estanque desde $ 80

En el Mercado Concentrador de Posadas se comercializa pescado congelado entero desde 70 pesos y otros cortes de pacú procesado. La Semana Santa sigue siendo el momento de mayor demanda y oportunidad de ventas para los acuicultores que sigue cosechando a pie de estanque.

12/04/2017 | Producción

Desde mediados de marzo, hace ya casi un mes, comenzaron las cosechas a pie de estanque en Misiones, en las que el pacú se vende entre $80 y $100 el kilo. 

"Siempre nos referimos al pescado de cultivo entero y fresco a pie de estanque", según datos que detalló el Licenciado Guillermo Faifer, Director de Acuicultura del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.

En el norte de la provincia el productor Rubén Muller Thies, comercializa su pacú a pie de estanque a $95 el kilo, y la faena no tiene costo. En su chacra de Caraguatay se producen varias especies, es así que a pesar de notar que se está vendiendo menos que el año pasado, el acuicultor contó a NEA RURAL que los surubíes de 2 a 4 kilos se vendieron todos, aunque quedan algunos listos para consumo de 1 kilogramo. 

En el Mercado de Concentrador, de la ciudad de Posadas, se comercializa pacú de “La Claridad”, producción de los estanques ubicados en la localidad de Arroyo del Medio. En este caso se trata de pescado procesado y con varias presentaciones con precios más económicos. "El kilo de pacú entero cuesta $70, el pescado despinado $90 el kilo. Si se trata de cortes más procesados, los valores varían; el filet despinado está $110 el kilo, y $105 la milanesa. Finalmente la carne molida de pacú cuesta $75 el kilo", según detalló a NEA RURAL el ingeniero Fernando Menéndez, desde su mostrador en el Mercado de la Avenida Aguado. 

La Cuaresma y la Semana Santa son por excelencia la época de mayor consumo de pescado de cultivo en la región, razón por la cual los acuicultores de pequeña escala ajustan sus calendarios para llegar con los ciclos productivos a tiempo y realizar cosechas en estas fechas. Vale decir que la agenda es para los productores de la Agricultura Familiar, ya que quienes comercializan a gran escala sistematizan ciclos continuos y frigoríficos habilitados para comercializar carne congelada, como Rosamonte en Misiones, y "Pacú Tekó", en Chaco.

Fuente: NEA RURAL

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057