.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exportaciones de cítricos crecieron 175% este año

Las ventas externas de productos del sector de frutas cítricas alcanzaron las 15.410 toneladas en el primer trimestre del año, lo que significó un aumento de 175% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

10/04/2017 | Primer trimeste

Las ventas externas de productos del sector de frutas cítricas alcanzaron las 15.410 toneladas en el primer trimestre del año, lo que significó un aumento de 175% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, indicó hoy el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), según publica la Agencia Telam.

El análisis, elaborado en base a datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), destacó sin embargo que el alto crecimiento de las exportaciones de cítricos registrado en los primeros tres meses del año se debe a que el primer trimestre de 2016 se contabilizaron ventas al exterior por sólo 5.600 toneladas, cifra que fue una de las más bajas de los últimos años.

En cambio si se compara con el primer trimestre de 2015, cuando se vendieron al exterior 20.410 toneladas, la cifra alcanzada este año es 24,5% inferior.

Según la Undav, ese dato guarda una mejor relación con la situación actual del sector, cuya producción el año pasado fue de 2,3 millones de toneladas, lo que significó una caída de 9,81% en comparación con 2015, en tanto que para este año las proyecciones hablan de una nueva merma, cercana al 2%.

Además, las importaciones de cítricos pasaron de 700 toneladas en el primer trimestre de 2015 a 5.310 en el mismo periodo de 2016; y a 5.400 toneladas este año, con lo cual en dos años acumularon un crecimiento de 671%.

El sector cítrico, que reúne a las producciones de limones, pomelos, naranjas y mandarinas, es una actividad altamente productiva en la Argentina.

Esta economía regional emplea a más de 100.000 trabajadores, entre directos e indirectos, e involucra a un total de diez provincias argentinas, donde se distribuyen 440 establecimientos de empaque.

En el empleo, el año pasado se verificó una retracción interanual de 16,67%, al pasar de 120.000 a 100.000 trabajadores; y la cantidad de establecimientos bajó 20,29%, al reducirse de 552 a 440. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057