Trabajan para la reconversión ambiental del sector avícola

La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) coordinan diversas tareas, capacitaciones y facilidades de trámites para la sustentabilidad en la producción primaria.

10/04/2017 | Reunión en Crespo

Este viernes en Crespo ambos organismos brindaron precisiones sobre gestiones ambientales a productores avícolas y porcinos.

De la reunión participaron el director General a cargo de la Secretaría de Ambiente, Roberto Zabala; el director de Producción Primaria del Ministerio de Producción, Martín Barberi; representantes del Centro Regional Entre Ríos de Senasa, Néstor Michelou y Lorena Perret; el coordinador de Salud Ambiental de la Secretaría de Ambiente, Daniel Benítez; el presidente de la Comisión de la Avicultura de Crespo, Luis Niderhaus.

“Firmamos con Senasa un acta acuerdo para el inicio de tareas en conjunto con la idea de generar acuerdos de cooperación, intercambio de información y alternativas que viabilicen los trámites que debe realizar el sector avícola vinculados a habilitaciones”, explicó Zabala.

Por su parte, Michelou de Senasa expresó su voluntad de “participar de estos encuentros y arribar a acuerdos. Con la Secretaría de Ambiente venimos trabajando y viendo de qué forma simplificar los trámites, acompañar y simplificarle la gestión a los productores”.

Los productores presentes valoraron la predisposición de la Secretaría de Ambiente, Senasa y el Ministerio de Producción a escucharlos y abrir un diálogo para trabajar juntos las inquietudes del sector. Acordaron volver a reunirse en 60 días para evaluar los avances y trabajar otros temas de interés.

Participaron también representantes de INTA, Municipalidad de Crespo, Granja Tres Arroyos, Agro Don Carlos, Gotte, Establecimiento Las Adivinas, Colegio de Médicos Veterinarios, Municipalidad de Caseros, Noelma, Granja San Agustín, Avícola María Clara, SH, Agroser, Granja San José, Agrovet y pequeños productores de la zona. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057