Proyectan un mayor consumo interno de bioetanol y biodiésel

"El sector de biocombustibles atravesó un panorama floreciente" el año pasado, destacaron de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

07/04/2017 | Producción argentina

La producción argentina de biodiésel creció un 46,9% en 2016, con lo que alcanzó el récord de 2,66 millones de toneladas, destaca un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), publica Telam.

"El sector de biocombustibles atravesó un panorama floreciente" el año pasado "con récords de producción y ventas de biodiésel y bioetanol", puntualiza el informe.

Los récords responden "a la franca recuperación del segmento de biodiésel y al continuo crecimiento del segmento de bioetanol, que alcanzó en 2016 su séptimo año consecutivo de suba".

En ese sentido, indicó que la producción de biodiésel "tuvo una expansión del 46,9% en 2016 y alcanzó un nivel récord de 2,66 millones de toneladas, que permitió aumentar la capacidad utilizada del 40% en 2015 al 60% en 2016".

"La mayor producción fue traccionada por el fuerte incremento en las exportaciones", apuntó la consultora.

El consumo interno de biodiésel registró un aumento del 1,9% en 2016 (1,03 millón de toneladas), "que implicó un nuevo récord", indicó.

Señaló que el año pasado "hubo un leve avance en el uso de biodiésel para el uso de generación eléctrica (las centrales térmicas tienen un beneficio impositivo con respecto al uso de gasoil) aunque aun hay terreno por recorrer en este sentido".

El IES indicó además que el año pasado "las ventas externas en volúmenes de biodiésel mostraron una importante expansión del 105,1% con respecto a 2015, con ventas por 1,62 millón de toneladas, mientras que en valores se incrementaron un 143,6%, al comercializarse al exterior biodiésel por un valor de u$s 1.242 millones".

En enero de 2017 las exportaciones de biodiésel crecieron un 37,2% en valores (u$s 56,5 millones) y 5,5% en cantidades, señaló.

En 2016, el principal destino de las ventas en valores fueron Estados Unidos, con el 91,6% de los envíos, seguido por Perú, con el 7,8%. El resto de los países tuvo una participación marginal (menor al 1%).

En volúmenes, Estados Unidos compraron el 91,2% de las exportaciones del país, y Perú el 8,4%.

“En 2017 se espera que la industria de los biocombustibles obtenga un nuevo aumento del consumo interno de bioetanol y biodiésel, junto con un incremento de la producción de biodiésel que se acerque a las tres millones de toneladas”, afirmó Alejandro Ovando, director de IES Consultores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057