.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sudamérica define si crea banco de vacunas antiaftosa

El año pasado se completó un quinquenio sin focos de fiebre aftosa en toda Sudamérica y no se han notificado nuevos casos en las zonas y países sin reconocimiento sanitario, desde hace más de 3 años.

05/04/2017 | Reunión Cosalfa

La región avanza hacia la meta de lograr la erradicación de la enfermedad en 2020 y define acciones sub-regionales, apuntándose en ese marco a la cooperación técnica que conduzca al reconocimiento sanitario en aquellos países, aún no libres de fiebre aftosa. Por eso, la 44 Reunión de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), a realizarse 6 y 7 en Goiás (Brasil), será clave para fortalecer los logros obtenidos.

En este encuentro se deberán adoptar resoluciones con relación al proyecto para establecer un Banco Regional de Antígenos/Vacunas de la Cosalfa (Banvaco), sobre el manejo de las cepas de fiebre aftosa exóticas para la región y la necesidad de mantener el serotipo C en los programas de vacunación sistemática. Además, se abordará la financiación de las acciones de fiebre aftosa en aquellos países libres que iniciarán una transición hacia el estatus sin vacunación.

Actualmente la Cosalfa está integrada por 26 representantes de 13 países del Continente Americano: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela y Uruguay, entre otros.

Dado que la misma debe contar con representación del sector público —el director del Servicio Veterinario Oficial— y un representante del sector privado relacionado con la más alta entidad gremial, con carácter nacional que congregue a los productores pecuarios, en esta instancia por Uruguay asistirá el director general de Servicios Ganaderos, Dr. Eduardo Barre.

Concurrirán además, el Dr. Federico Fernández, asesor de los Servicios Ganaderos, los Dres. Edgardo Vitale y Hugo Suárez, por la División de Sanidad Animal y por el sector privado lo harán, el Dr. Leopoldo Amorím (ARU) y el Dr. Luis Díaz, ex asesor de la DGSG y actual académico de la Academia Nacional de Veterinaria.

El encuentro de Goiás será clave para analizar la situación actual en concordancia con el Plan de Acción 2011-2020 del Programa Hemisférico de Erradicación de Fiebre Aftosa (Phefa) y los desafíos de su última etapa. Al igual que otros años, en forma previa a la Cosalfa 44 y en el mismo local hoy y mañana, se realizará el Seminario Internacional Pre Cosalfa con el tema: “Última Etapa del Phefa: En transición hacia la erradicación”.

La Cosalfa fue creada en 1972 durante la V Reunión Interamericana, a nivel ministerial, sobre el Control de la Fiebre Aftosa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057