Realizaron más de 800 controles de prevención del HLB

La labor de control efectuada por los agentes de fiscalización del Ministerio de Producción de Entre Ríos permitió la concreción de las de 800 controles de prevención del HLB, en el marco de las campañas nacional y provincial.

31/03/2017 | Citricultura entrerriana

De ingresar a la provincia pondría en riesgo más de 20 mil puestos de trabajo en la cadena citrícola

Desde la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria, del Ministerio de Producción de la provincia, se ha obtenido un balance favorable respecto de lo efectuado en materia de controles fitosanitarios del citrus en las rutas entrerrianas, en el marco de la Ley Nº 9085.

La provincia, junto al Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa) mantiene puestos en Concordia, San Jaime de la Frontera, en el acceso Paraná, al Túnel Subfluvial, en el puente Victoria – Rosario y en el acceso complejo de puentes Zarate - Brazo Largo.

En atención a ello, en estos últimos meses se ha incrementado la cantidad de inspecciones realizadas en las rutas provinciales y pasos camineros. Sumados a los controles efectuados desde noviembre de 2016, la sumatoria arroja un total de 830 controles en el territorio de la provincia.

Los procedimientos de control se realizan sobre cada camión de transporte citrícola, constatando mercadería y regulación documental, para la posterior elaboración de un registro con los datos obtenidos, que se asientan en la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria, para su seguimiento.

El ministro de Producción, Carlos Schepens, expresó: “El importante número de controles efectuados es expresión del trabajo asumido frente a los productores citrícolas por los controles fitosanitarios provinciales, en el marco de la campaña nacional de prevención del HLB. Protegemos de este modo, miles de puestos de trabajo que el sector citrícola genera en nuestra provincia, y renovamos el compromiso de seguir adelante con los mismos", afirmó. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057