Productores avícolas alertan por la suba de costos

El año pasado el sector planteó la necesidad de medidas al Gobierno, pero las soluciones todavía no llegan.

30/03/2017 | Señalan desde CAPIA

El sector avícola sigue en la espera. Según señaló Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), el año pasado el sector planteó la necesidad de medidas al Gobierno, pero las soluciones todavía no llegan, señala  La Nación.

Entre esas medidas, se solicitó modificar el IVA sobre el huevo. El huevo tributa hoy el 21%, mientras que para la carne, el maíz y la soja el impuesto es del 10,5%. En julio pasado, en el marco de la celebración del día de la avicultura (se festeja el 2 de ese mes), el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, anunció que estaba en estudio la rebaja del IVA para los productos avícolas. Pero no se concretó.

Además, el sector reclamó crear una Dirección Nacional de Avicultura en el Ministerio de Agroindustria de la Nación que atienda a las problemáticas específicas del sector.

También pidió "sincerar" la resolución 119 de 2014 del ministerio de Trabajo de la Nación que, según el empresario, provocó un incremento del 114% promedio en los costos laborales.

Los productores de huevo solicitaron, además, una política crediticia para las exportaciones. "La Argentina pasó de ser el cuarto exportador de huevo en polvo en 2011 al puesto 17 en 2016 por la falta de estímulos a los mercados externos", precisó.

"Hemos tenido buena recepción de las autoridades, pero aún necesitamos soluciones de fondo. Estamos sufriendo el incremento de costos laborales, energético, logístico y de varios insumos para el sector, y una disparidad regulatoria versus los demás alimentos proteicos, como la carne vacuna", dijo Prida.

En el sector del huevo señalan que no todo el agro despegó y ponen como ejemplo lo que les pasa. Capia quiere ver cómo se sigue trabajando en la actividad en otros lugares del mundo. En esta línea, la entidad representará la semana próxima al país ante la International Egg Commission (IEC), en Mónaco, en una cumbre mundial de producción avícola en la que participarán los 400 productores más importantes del mundo.

"Vamos a buscar prácticas y experiencias comparadas para traer modelos, y contribuir al dinamismo del sector. Pero lo bueno que podamos traer serviría para poco si en el plano local no se materializan las necesidades plantadas y comprometidas por el Gobierno", dijo Prida.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057