La CACER recomienda realizar un análisis foliar en el nogal

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) recomienda analizar un análisis que determine las condiciones del suelo y luego controlar, el desarrollo foliar de la planta de nuez pecán.

30/03/2017 | Institucional

La nuez pecán se introdujo en la provincia de Entre Ríos hace aproximadamente 20 años en los departamentos Islas del Ibicuy y Concordia, aunque la producción primaria se extendió hacia la costa del Uruguay, del Paraná, el centro provincial, inclusive en la provincia de Santa Fe, indican desde la CACER.

El nogal tiene la característica de crecer en una amplia gama de suelos, obteniendo un mejor desarrollo y producción a partir del monitoreo y cuidados específicos. En este sentido, conocer los nutrientes (macro y micro)  a través de la fertilización cumple un rol de importancia para la producción.

Al realizar la implantación de pecan es necesario llevar adelante por única vez, una estudio físico que determine las condiciones del suelo y luego controlar, con una prueba anual el desarrollo foliar de la planta.

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) brinda el servicio de análisis foliar, para lo cual, el productor debe colectar entre 100 y 150 gramos de hojas ubicadas en el tercio medio de los brotes de la temporada, luego deben colocarlas en una bolsa de polietileno con una etiqueta identificadora. La muestra debe ser conservada en un lugar fresco y no debe estar expuesta al sol, hasta su envío inmediato al laboratorio.

Los servicios de análisis que brinda la CACER cuentan con  la certificación del Sistema de Gestión de Calidad de la norma ISO 9001:2008, además de un moderno instrumental y profesional técnico especializado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057